
Bono de Vacaciones: ¿Cuáles son sus requisitos y quién puede recibirlo?
El Estado ha entregado una serie de beneficios este año, muchos de ellos para ayudar a sobrellevar la crisis producida por la pandemia del COVID-19. Quienes trabajan en el sector público están dentro de los beneficiarios y podrán cobrar el Bono de Vacaciones.
La ayuda se produce por la Ley 21.306, que contempla un ajuste de las remuneraciones de los empleados públicos y que suma Bonos de Término de Conflicto, Escolaridad y Vacaciones.
¿Qué requisitos se debe tener y quiénes pueden postular?
Quienes pueden optar a este beneficio son los trabajadores del Sector Público que reciban un sueldo de hasta dos millones de pesos.
Este aporte del Estado no es renta, así que no es imponible y no está afecto a impuestos ni descuentos legales.
¿Cuánto es el Bono de Vacaciones?
Quienes perciban un sueldo liquido igual o inferior a $794.149 tendrán un bono de $62.817. Quienes tengan emolumentos entre $794.149 y dos millones de pesos, recibirán $43.814.
Para obtener el beneficio no es necesario inscribirse ni postular y se incorporará automáticamente en la remuneración del funcionario. La información está disponible en la web de la Agrupación Nacional de Trabajadores Fiscales.