
VIDEOS| Hong Kong: Miles de manifestantes se vuelcan a las calles en medio de la severa represión policial
Miles de manifestantes se congregaron en las calles de Hong Kong para protestar contra la entrada en vigor de la nueva ley de seguridad nacional que China ha aprobado para el territorio.
Las autoridades habían prohibido, por primera vez en 17 años, la tradicional manifestación antigubernamental celebrada cada 1 de julio, fecha en la que se conmemora la salida de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997.
??En #HongKong ??manifestaciones en contra la ley de seguridad nacional.
?Las protestas han continuado durante el día en Hong Kong. La policía ha procedido a detener a 180 manifestantes.pic.twitter.com/CnCrgyZ7w8
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ ?ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) July 1, 2020
No obstante, y pese a la numerosa presencia policial y a que las principales calles fueron acordonadas, muchos manifestantes desoyeron la orden policial y salieron a protestar, tal y como habían solicitado usuarios de los foros en internet del movimiento prodemocrático hongkonés.
#HongKong luchando literalmente por su libertad!
China ha pasado una ley por la que puede aplicar "cadena perpetua" a los disidentes...
Ya hay varios arrestos.#CCPVirus#StopNWO pic.twitter.com/3IVzjEB2UF— Free ? (@FredReez) July 1, 2020
La Policía emitió varios comunicados recordando que la marcha no estaba autorizada y reclamando a los manifestantes que se dispersaran y advirtiendo de que, de no atender a esa exigencia, procederían a practicar detenciones.
Los antidisturbios emplearon camiones con cañones de agua para tratar de dispersar a los manifestantes, y también lanzaron botes de gas lacrimógeno.
Algo de vandalismo con barricadas y ladrillos en la carretera.#HongKong #Hongkongprotest #NationalSecurityLegislation pic.twitter.com/0dktrPH5HB
— Ricardo Medrano (@trikar) July 1, 2020
El diario local South China Morning Post informa, citando a fuentes policiales, de que los agentes han recibido autorización para detener a cualquier persona que porte banderas o pancartas con eslóganes relacionados con la independencia, la liberación o la revolución en la ciudad, que han sido ilegalizados.
La primera detención de ese tipo la anunció la Policía en torno a las 13.30 hora local: "Un hombre fue arrestado por sostener una bandera independentista de Hong Kong (...), infringiendo la ley de seguridad nacional. Es la primera detención desde que la ley está en vigor".
La #HongKongPolice nos acaba de disparar a los periodistas agua y gas lacrimógeno. Vídeo en directo. Éstoy bien. Llevo la màscara de gas pero he notado algo los efectos. #PressFreedom #Hongkongprotest pic.twitter.com/g7DwKaWYIN
— Ricardo Medrano (@trikar) July 1, 2020
Más tarde, una mujer fue arrestada por portar una pancarta con el lema "Independencia de Hong Kong", y banderas de Reino Unido y Estados Unidos.
A media tarde, el número oficial de detenciones superaba los 70, siendo los dos mencionados los únicos realizados bajo el amparo de la ley de seguridad nacional: "Por favor, dejen de incumplir la ley", exhortaba la Policía en su cuenta oficial de Twitter.
También en esa red social, la Policía confirmó que desde hoy cuenta con una nueva pancarta de advertencia para los manifestantes, basada en las provisiones marcadas en la nueva normativa.
?? | HONG KONG
Miles de manifestantes contra las nuevas leyes de seguridad impuestas por China, salen a las calles de Hong Kong.#china #HongKong #coronavirus #Covid_19 #NationalSecurityLaw
pic.twitter.com/CxU093lR0K— Coronavirus NEWS?? (@CoronavirusNewv) July 1, 2020
"Están mostrando banderas o pancartas, gritando consignas o comportándose con una intención de secesión o subversión, que podrían suponer delitos tipificados en la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong. Podrían ser detenidos y procesados", avisa el cartel, de color morado.
De hecho, poco antes de las 16:00 hora local, el cuerpo alertaba de que algunos manifestantes estaban cantando "La independencia de Hong Kong es la única salida" y de que ese lema podría ser sospechoso de "incitar a otros a cometer secesión", uno de los delitos tipificados en la nueva ley.
At about 6PM, huge crowd chanting at Times Square and attempted to march towards Wai Chai #NationalSecurityLaw #hongkong #hongkongprotests
CC BY 4.0 pic.twitter.com/a191Mo7BPM
— Studio Incendo (@studioincendo) July 1, 2020
La nueva ley establece penas de hasta cadena perpetua para supuestos de "secesión, subversión contra el poder estatal (cargo habitualmente usado contra disidentes y críticos del régimen comunista), actividades terroristas y confabulación con fuerzas extranjeras para poner en riesgo la seguridad nacional".
Video footage shared widely via Telegram shows journalists being struck with the #HongKong police water cannon. #china #july1 Full coverage: https://t.co/v14oZLwtbC pic.twitter.com/9sOXLpA9v7
— Hong Kong Free Press HKFP (@HongKongFP) July 1, 2020
Asimismo, cualquier persona condenada por alguno de los supuestos de la ley no podrá presentarse como candidato a las elecciones del Consejo Legislativo hongkonés. Los próximos comicios para elegir a los miembros de este organismo están previstos para septiembre.
???? #ULTIMAHORA Disturbios en #HongKong durante el aniversario de la reunificación.
La policía de #China usando pistolas de paintball contra los manifestantes. pic.twitter.com/RfjC4w5q4v
— The Political Room (@Political_Room) July 1, 2020