
Cámara de Diputados aprueba veto presidencial de Ingreso Familiar de Emergencia
Este martes, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el veto presidencial presentado para avanzar con la tramitación del proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, que busca transferir recursos al sector más vulnerable en esta crisis económica por la pandemia del Covid-19.
Tras su aprobación en la Comisión de Hacienda, la iniciativa fue respaldada por amplia mayoría en la cámara baja, siendo despachada al Senado, donde de ser aceptada, quedará lista para ser promulgada como ley.
[Te puede interesar]: Comisión de Hacienda aprueba veto de Ingreso Familiar de Emergencia
En el veto presidencial -recientemente aprobado- se adiciona una nueva tabla de beneficiarios conjunto a los montos a recibir en los tres meses de aportes fiscales, los cuales serán entregados de forma decreciente (el primer mes será de un 100%, el segundo de 85% y el tercero será de un 70%).
De esta forma, los hogares unipersonales recibirán como primer aporte $65.000, luego $55.250, para terminar con un aporte de $45.500. En tanto, para las familias con dos o más integrantes, las cifras serán de $494.000 el primer mes, $419.900 el segundo y $345.800 el tercero, respectivamente.
Los beneficiarios al Ingreso Familiar de Emergencia serán los hogares que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población nacional de acuerdo al Instrumento de Caracterización Económica (ICE); al 60% más vulnerable de acuerdo al Indicador Socioeconómico de Emergencia (ISE); y cuyos integrantes mayores de edad no reciban ingresos.
✅APROBADO | Cámara aprueba veto presidencial a proyecto que concede un #IngresoFamiliardeEmergencia. Pasa al @Senado_Chile. pic.twitter.com/pfN9PtkxdT
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 12, 2020