#KuToo: El movimiento virtual japonés que busca poner fin a la obligación de usar tacos para ir al trabajo
La actriz y modelo Yumi Ishikawa (32) twitteó en enero recién pasado el sufrimiento que le generaba usar tacones a diario y recibió más de 100.000 retuits y comentarios de apoyo en la red social, lo que impulsó la creación del movimiento #KuToo.
"Espero que algún día las mujeres podamos liberarnos de la costumbre de tener que llevar tacones al trabajo", escribió Ishikawa, quien luego de las miles de reacciones virtuales creó la etiqueta #KuToo que es una mezcla de kutsu (zapato, en japonés) y kutsuu (dolor).
Miles de mujeres respondieron el tweet de la actriz con mensajes en que relataban el sufrimiento que ellas vivían por utilizar tacones a diario, incluso publicaban fotografías que mostraban las lesiones en sus pies por el uso de estos zapatos.
Ishiakawa inició una campaña en la web Change.org con el propósito de reunir firmas para presentar una propuesta al gobierno, con el fin de que las empresas dejen de "diferenciar entre géneros" al momento de fijar los códigos de vestuario que terminan por perjudicar la productividad y la salud de las mujeres trabajadoras.
Hasta la fecha, la iniciativa ha recaudado más de 15.000 firmas en una semana y aspira a llegar hasta las 25.000.
En gran parte de las empresas y organismos públicos de Japón, las reglas de etiqueta o normativas internas exigen a los trabajadores llevar traje y zapatos oscuros y falda y tacones en el caso de las empleadas.
El uso frecuente de tacos puede ocasionar malformaciones en los pies, lesiones de tobillo, artrosis, mala circulación, y tensión y dolor lumbar, entre otros problemas.
私はいつか女性が仕事でヒールやパンプスを履かなきゃいけないという風習をなくしたいと思ってるの。
専門の時ホテルに泊まり込みで1ヶ月バイトしたのだけどパンプスで足がもうダメで、専門もやめた。なんで足怪我しながら仕事しなきゃいけないんだろう、男の人はぺたんこぐつなのに。— 石川優実@#KuToo署名中 (@ishikawa_yumi) 24 de enero de 2019