
¿Qué se puede comprar en Venezuela con los 200 millones hallados en el auto de la opositora Lilian Tintori?
El pasado martes 29 de agosto, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) encontró 200 millones de bolívares dentro de un vehículo en Caracas. La dueña, tanto del automóvil como del dinero, era la dirigente derechista, Lilian Tintori, quien además es esposa del rostro de la oposición venezolana e internacional, Leopoldo López.
Así al menos lo reconoció la misma Tintori a través de su cuenta personal de Twitter, justificando el hallazgo con un argumento que profundizó aún más las dudas sobre la procedencia -y sobre todo el destino- del dinero, hallado en billetes nuevos y distribuidos en cuatro cajas de madera.
Quiero denunciar que hoy efectivos del CICPC confiscaron un dinero que es de mi familia y está destinado a pagar gastos urgentes.
— Lilian Tintori (@liliantintori) 30 de agosto de 2017
Este dinero es para pagar los gastos de mi abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días. Ella no tiene seguro. pic.twitter.com/WbHdA0XOYk
— Lilian Tintori (@liliantintori) 30 de agosto de 2017
A raíz de las explicaciones de la detractora de Nicolás Maduro, surgieron varias preguntas en torno al caso: ¿Cómo obtuvo Lilian Tintori semejante cantidad de dinero en un país con problemas de efectivo? ¿Por qué portaba billetes nuevos y en cajas de banco? ¿Por qué alguien que maneja semejante cantidad de dinero, debió sacarlo en efectivo en lugar de pagar con tarjeta? ¿Y por qué, con tantos ingresos, Tintori no tenía asegurada médicamente a su abuela?.
Las dudas, corrieron rápidamente por redes sociales. El verdadero destino de los 200 millones de la esposa de Leopoldo López es lo que el Ministerio Público buscará determinar en una investigación que -mientras dure- prohibió la salida de la mujer del país.
Pero la más importante de las interrogantes para aquellos que viven fuera de las fronteras venezolanas y de su cotidianidad es: ¿Cuánto son 200 millones de bolívares?.
La traducción de esa suma a dólares es compleja, dada la guerra económica que vive el país desde hace meses, produciendo constantes alzas -incluso diarias- en el precio de algunos productos; pero por sobre todo, debido a las distintas tasas con la que opera el precio del dólar en Venezuela: existe uno oficial, otro subvencionado y otro en el mercado paralelo, llamado DolarToday y que es el que más pesa sobre la compra y venta en el mercado venezolano. Calcular la equivalencia a una sola tasa es engañoso. Por eso, y para hacerse una idea de lo que esa cantidad implica al día de hoy, 2 de septiembre de 2017, te presentamos la siguiente lista:
¿Qué puedes comprar hoy con 200 millones de bolívares en Venezuela?
- Un departamento ubicado en Los Palos Grandes, zona acomodada de Caracas
- 29 Iphones 6, nuevos
- 4 vehículos 4x4 Chevrolet Trial Blazaer usadas
- 800 meses de sueldo mínimo
- 50 millones de boletos del Metro de Caracas
- 714 mil pasajes "en camionetica", los buses del sistema de transporte privado de Caracas
- 40.000 botellas de Coca-Cola de 2 litros
- 67.000 perros calientes (completos/hot dogs)
- 43.000 cafés con leche
- 28.000 entradas al cine
- 12.000 almuerzos