El indignado dardo de Boric por el brutal aumento de las utilidades de las isapres
Tal como estableció un informe de la Superintendencia de Salud, las isapres tuvieron un alza del 42.5% de sus utilidades en comparación con el mismo período del año 2015.
Así, pasó de registrar una pérdida operacional de $8.106 millones en septiembre de 2015 a generar utilidades por $ 2.912.
Entre las más favorecidas estuvieron Cruz Blanca, Banmédica y Masvida mientras que Consalud y Colmena no registraron bajas en sus utilidades aunque continúan con valores positivos según T13.
En esa línea, Gabriel Boric, escribió en su cuenta de Twitter: "¿Quienes se enriquecen con aumento de ganancia de las isapres? Se cae discurso que pretendía justificar aumento permanente de planes".
Quienes se enriquecen con aumento de ganancia de las isapres? Se cae discurso que pretendía justificar aumento permanente de planes.
— Gabriel Boric (@gabrielboric) 22 de noviembre de 2016
Según la Superintendencia el aumento de las ganancias corresponden, principalmente, al aumento de la prima GES (desde julio) -el precio que cobran las isapres por aplicar las garantías del AUGE-, el alza de los planes de salud y el bajo uso del AUGE.
El diputado por Magallanes, en todo caso, no fue el único que comentó esta situación. Así reaccionaron las redes:
Chilenos son los q + gastan de su bolsillo en salud (OCDE)
Hoy ISAPRES tienen 42% + de utilidades: 28.870 millones
¿Ve q no es solidario? pic.twitter.com/k37Lu9PGKG
— alberto larrain (@albertolarrains) 22 de noviembre de 2016
Isapres ganaron 42% de utilidades. Mi tía tiene cáncer y le han rechazado 8 meses de licencia, la hacen hacer trámites y pasar en el Compin
— La Anti Psicóloga (@janetnoseda) 21 de noviembre de 2016
Ya saben 42% d utilidades d Isapres, van a parar a bolsillos de dueños demuestran q alzas d planes d salud son injustificadas #isapresT13
— SonniaNavarroM ? (@Sonnia_Elena) 22 de noviembre de 2016
28 mil millones de pesos las UTILIDADES de las Isapres un 42,5% de aumento y Gobiernos mirando como se lucra con la Salud de todos
— ROBIN HOOD (@CarlosAmpuero) 22 de noviembre de 2016
Y ésto no es violencia: El negocio de las Isapres goza de muy buena salud con un alza de 42,5% de sus utilidades de Enero a Septiembre 2016.
— renato guzman guzman (@totoguzman) 21 de noviembre de 2016