![Festival de Arte Sonoro Tsonami celebra 10 años y anuncia su programación 2016](https://eldesconcierto.nyc3.digitaloceanspaces.com/old/2016/11/phil-niblock-foto-de-ariette-armella.jpg)
Festival de Arte Sonoro Tsonami celebra 10 años y anuncia su programación 2016
Este año Tsonami Arte Sonoro celebrará su décimo aniversario con, entre otras actividades, una muestra histórica sobre arte sonoro nacional, Señales Aleatorias: Retrospectiva de Arte Sonoro Chileno. Se exhibirá en este contexto -con el apoyo del Área de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- la obra de artistas que trabajan con instalación sonora junto con una radiografía de la experimentación sonora en Chile en los últimos 40 años.
Invitados destacados
Como cada año, el programa de Tsonami ofrece conciertos, instalaciones, talleres, acciones sonoras, transmisiones radiales, charlas, y residencias, además de una extensión en Santiago.
Radio
En los 10 años del festival, la radio tiene un lugar privilegiado: en septiembre de 2016 se dio inicio al proyecto Radio Tsonami www.radiotsonami.org que transmite las 24 horas y que tendrá una programación especial durante los días del festival con transmisiones en directo desde Casa Plan, lugar donde se montará un estudio radial efímero entre el lunes 5 y el sábado 10 de diciembre, de 11:00 a 14:00 horas.
Talleres
Este año Tsonami ofrece un total de 10 becas para residencias de formación donde los seleccionados tomarán dos talleres con los artistas Peter Cusack (Uk) y Juan Sorrentino (Argentina), con quienes realizarán acciones en el marco del programa del Festival. Además los seleccionados tendrán hospedaje por 12 días, pudiendo participar de todas las actividades. La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 16 de noviembre en http://www.tsonami.cl/wp-conte
Las residencias de formación son financiadas por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso, primer concurso año 2016.
Además, se realizarán otros talleres abiertos al público mediante inscripción ofrecidos por invitados internacionales como Xabier Erkizia (España) quien dictará De lo finito del mapa al infinito de la escucha: repensar la cartografía sonora.
Aliados
Como en años anteriores el Festival Tsonami se realiza en alianza con organizaciones nacionales e internacionales como el Parque Cultural de Valparaíso, el Goethe Institut, el Centro Cultural de España, el Instituto Francés de Chile, el British Council, y la Embajada de Austria en Chile.
Mira acá la programación completa