FOTOS| Primavera en La Araucanía: Situada y sitiada
Los calendarios ordenan parte de nuestra vida con fechas exactas, marcando ciclos ideales del ritmo de la naturaleza y la vida social de los distintos seres que cohabitamos en ella.
[caption id="attachment_99729" align="alignnone" width="5184"]
En Viaje / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Mientras nos aproximamos al inicio calendario de la Primavera, el ciclo vital ya comienza a manifestar sucesos y procesos que plantas, insectos y animales humanos y no-humanos experimentamos en la consecución del tiempo.
[caption id="attachment_99730" align="alignnone" width="3456"]
Otra casa / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Brotes, colores, reuniones y movimientos son parte de estos bio-procesos estacionales y ecosistémicos.
[caption id="attachment_99731" align="alignnone" width="3456"]
Araucanía / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Por otro lado, mostramos aquí una Primavera situada y sitiada. El registro se localiza entre los bordes de los sectores de Dumo, Pailahueque, Ancapi y Pinoleo, en la comuna de Ercilla, provincia de Malleco, en La Araucanía profunda.
[caption id="attachment_99732" align="alignnone" width="5184"]
Florece / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Zona de valles, carreteras, ríos e intersecciones; de comunidades y villorrios; de forestales, comisarias, negocios y paisajes; de encuentros y desencuentros.
[caption id="attachment_99733" align="alignnone" width="5184"]
Rewe / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Valles donde coexisten al menos dos pueblos, dos naciones, dos culturas. Lo mapuche y lo chileno, con sus distintos símbolos y maneras de comprender e impactar el mundo.
[caption id="attachment_99734" align="alignnone" width="5184"]
Sobrevuelo / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Se entrecruzan y conflictuan desde ya hace tiempo. Se convive también. Se impone también.
[caption id="attachment_99735" align="alignnone" width="3456"]
Verde / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Zona donde muere gente que lucha, defiende, sufre y reivindica. Donde coexisten como arquetipos energéticos y de poder, rewes y torres de alta tensión.
[caption id="attachment_99736" align="alignnone" width="5184"]
A la vista / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Como parte de las altas tensiones, y gracias al policiaco año nuevo del ex ministro Burgos en los cuarteles de Pídima (Ercilla), hace unos meses se le entrega a nuestros Amigos de Siempre, las instalaciones y el predio del ex Liceo Técnico de Pailahueque.
[caption id="attachment_99737" align="alignnone" width="5184"]
Territorio / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Liceo e internado particular-subvencionado que bajo la lógica de privatización de la educación y que durante poco más de una década, educó bajo una incipiente propuesta intercultural, ruralista y técnica, a jóvenes mapuche y chilenos de varias comunas aledañas.
[caption id="attachment_99738" align="alignnone" width="5184"]
Distorsión / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
El establecimiento estuvo bajo la administración del Instituto de Educación Rural (IER), fundación sostenedora que según dicen, manejó hasta 27 establecimientos en la región y en Chile.
[caption id="attachment_99739" align="alignnone" width="5184"]
Entrama / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
El año 2013 y tras problemas económicos el IER decide cerrar 6 establecimientos, dejando abandonados en Pailahueque, a unos 150 estudiantes.
[caption id="attachment_99740" align="alignnone" width="3456"]
Revoltijo / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
En adelante y hasta hace un par de meses, el Liceo quedó en silencio, ausente, como un elefante blanco que enrostraba a su paso, el sui generis interés del Estado por NO-disponer de educación a los hijos de esta y otras tierras.
[caption id="attachment_99741" align="alignnone" width="5184"]
Brote / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Tras la inopia estatal, el gol de Burgos fue instaurar una Prefectura de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile en las instalaciones del ex liceo.
[caption id="attachment_99744" align="alignnone" width="3456"]
Pulmón / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
De educación y ausencia, a la fuerza y coerción del Estado, tensionando aún más, el territorio que él mismo denomina como la zona roja del conflicto mapuche, sin comprender nunca, nada.
[caption id="attachment_99745" align="alignnone" width="5184"]
Qué vaina / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
En adelante, no importara si es otoño o primavera, pues por el kilómetro 597 de la panamericana sur, más vale la razón de la fuerza, que la fuerza de la razón.
[caption id="attachment_99746" align="alignnone" width="5184"]
Acumulación / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
Mientras, y desde lo fragmentario de mi lente, les comparto pequeños y fugaces detalles, coloridos y primaverales, de la resistencia de la vida en espacios sometidos:
[caption id="attachment_99747" align="alignnone" width="3456"]
Colaboración / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99748" align="alignnone" width="5184"]
Ofrenda / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99749" align="alignnone" width="3456"]
Paseo / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99750" align="alignnone" width="3456"]
Caminata / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99751" align="alignnone" width="3456"]
Carrera / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99752" align="alignnone" width="2442"]
Todo al revés / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99753" align="alignnone" width="3369"]
La petiza / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99754" align="alignnone" width="4605"]
El treile / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99755" align="alignnone" width="5184"]
La mariposa / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99756" align="alignnone" width="5184"]
Los tordos / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99757" align="alignnone" width="2304"]
Montaje / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99758" align="alignnone" width="5184"]
Clandestino / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99759" align="alignnone" width="3456"]
La bifurcada / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99760" align="alignnone" width="5184"]
Oferta / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99761" align="alignnone" width="5184"]
Demanda / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99762" align="alignnone" width="3456"]
Cuerpo a cuerpo / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99763" align="alignnone" width="3456"]
Alta / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99764" align="alignnone" width="5184"]
Tensión / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99765" align="alignnone" width="4462"]
Oscurece / Nelson Soto Santibáñez[/caption]
[caption id="attachment_99766" align="alignnone" width="5184"]
Kilómetro / Nelson Soto Santibáñez[/caption]