“Histéricas, Históricas & Apocalípticas” en Espacio CEAT
Hasta el 27 de Agosto, en el Centro Experimental Arte Tessier (CEAT), se realizará la obra “Histéricas, Históricas & Apocalípticas”, la que visita los acontecimientos de las mujeres en torno al poder, en una cultura que intenta desprenderse del elemento masculino como aparato opresor de la independencia femenina, citando y cuestionando diversos momentos históricos que han sido claves para la construcción de la mujer de hoy y que, pretenden construir la “historia de la independencia femenina”.
La obra “Histéricas, Históricas & Apocalípticas”, de la compañía Teatro de Mal Gusto, expone una problemática universal que guarda relación con que la representación artística de la mujer, a través de los tiempos, ha aludido siempre a la belleza, a la sensibilidad, a la sensualidad y a la maternidad; permitiendo apreciar el rol social que ha ocupado en cada época y el ideal de mujer asociado a ésta, rara vez aludiendo a otros conceptos.
“Actualmente, el 12% de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas es gobernado por mujeres. Y creemos, que en este contexto de empoderamiento femenino, se vuelve necesario que el arte hable sobre las mujeres en “esta nueva posición”: Indagar las posturas de la mujer en el poder, ante el poder y contra el poder, cuestionando el sistema de representaciones culturales del género femenino, situándolo no sólo como las imágenes de violencia simbólica elaboradas por el patriarcado, sino también como un conjunto de prácticas, relaciones y experiencias sociales determinadas históricamente. Esperamos que el discurso de este montaje combata la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia, revirtiendo la idea de que una mujer gobernante es exclusivamente un síntoma de nuestro tiempo”. Señala Cristóbal Campos, dramaturgo y director de la obra.
“Histéricas, Históricas & Apocalípticas” de Cristóbal Campos
RESEÑA OBRA:
Dos mujeres secuestran a la primera mandataria de gobierno y la mantienen cautiva mientras ellas divagan sobre la relación entre género femenino y poder, sobre cómo el secuestro que han llevado a cabo, puede significar un cambio en la situación social de la mujer.
Dirección y Dramaturgia: Cristóbal Campos
Elenco: Ximena Luz Morgado, Grace Maroevic
Diseño Integral: Compañía de Teatro de Mal Gusto
Realización Audiovisual: Consuelo Pertuzé
Música Original: Felipink
Producción: Compañía de Teatro de Mal Gusto
Fotografía: Leandro Flores
Gráfica: Natalia Carreño
Aseoría Estética: Paulina Allendes
Funciones: Jueves a Sábados. 20:00 horas.
Temporada: Hasta el 27 de Agosto 2016.
Adhesión: $4.000 general y $2.000 estudiantes y tercera edad.
Reservas: 2 2419 09 93 - [email protected]
Coordenadas: Espacio CEAT, Centro Experimental de Arte Tessier.
Dardignac 172, Barrio Bellavista, Recoleta, Santiago de Chile.