
Madre de Emilio Berkhoff teme "apremios ilegítimos" tras su detención: "Él no es ningún Larraín"
Tras estar un año prófugo y declarado "en rebeldía", el ex estudiante de Antropología y supuesto activista de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Emilio Berkhoff, fue detenido en su casa en Puerto Choque, Tirúa.
En julio del año pasado y en fallo dividido, Berkhoff fue condenado por la Corte Suprema a cinco años y un día de prisión por porte ilegal de armas y municiones, la única causa por la que ha recibido una condena. Días después de ese fallo, el joven fue declarado prófugo.
Desde la clandestinidad había declarado: “Mi proceso judicial siempre estuvo plagado de irregularidades y vicios, desde testigos protegidos hasta testigos de oída, el debido proceso jamás existió y menos aún un juicio justo”.
AHORA: Emilio Berkhoff es ingresado al cuartel de la PDI de Cañete a la espera del control de detención. pic.twitter.com/fnabxw1C0o
— AraucoTV Chile (@ARAUCOTV) 25 de julio de 2016
Emilio Berkhoff: "Fuera Mininco del territorio Mapuche y fuera la policía militarizada, de las comunidades". pic.twitter.com/u364PpWnfn — AraucoTV Chile (@ARAUCOTV) 25 de julio de 2016
La madre de Berkhoff, Elisa Jerez, se encontraba en la comuna de Los Ángeles mientras detenían a su hijo. Minutos después de que se confirmara la detención, Jerez expresó a Radio Bío Bío: "Mi principal preocupación y temor, es que mi hijo sea sometido apremios ilegítimos como lo es usual con los comuneros que detienen en esta zona".
Consultada sobre qué clase de apremios temía, contestó: "A ser golpeado,(en la comunidad mapuche) sufren una infinidad de apremios ilegítimos. Él no es ningún Larraín".
"Mi hijo estaba declarado en rebeldía y demás está decir que con todo mi apoyo. Él fue sometido a un juicio injusto, de testigos 14 sin rostros y de estos mismos pero de oída. Fue sometido a un juicio viciado y no se le pudo probar nada", declaró Jerez sobre el proceso, aunque aseguró que "tenía claro que este día iba a llegar tarde o temprano".