
Los contrastes sociales y políticos de la marcha "Pro Vida" y la contramarcha "Nunca más solas"
Luego de la votación en la Cámara de Diputados que aprobó la despenalización del aborto en tres causales -riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación-, los grupos llamados Pro Vida convocaron para este lunes a una concentración en la Plaza de la Constitución para manifestarse en contra de esta decisión.
Invitación a Manifestación Siempre por la Vida[VÍDEO] Hoy más que nunca te necesitamos en La Moneda para decirle al Gobierno y a la Presidenta que no queremos su ley de aborto, pero por sobre todo decirle a las mujeres y niños que ¡NO LOS DEJAREMOS SOLOS!Lunes 21 Marzo / 13.00 hrs / Plaza de la ConstituciónEvento: https://www.facebook.com/events/981770311871964/
Posted by Siempre por la Vida on domingo, 20 de marzo de 2016
Ante esto, grupos feministas a favor de la despenalización del aborto en todas las causales hicieron un llamado a una contramarcha, que partiría con una concentración en frente de la Casa Central de la Universidad de Chile. "Demostremos que quienes estamos a favor de la vida, a través de la posibilidad de decidir, somos nosotras y nosotros", dice el evento en Facebook, convocado por la Federación de estudiantes de la U. de Chile.
PRO VIDA
"Se escucha se siente la voz del inocente".
Entre sacerdotes, hombres con zancos, adolescentes rubias y, sobre todo, niños y niñas con uniforme escolar -que según cuentan llegaron a la Plaza de la Constitución o por acercamiento de buses (ver foto) o preguntando su ubicación a funcionarios del metro-, se reunieron las integrantes de los grupos autodenominados "Pro Vida". En paralelo se regalaban stickers y se vendían a un precio de tres mil pesos sus características poleras rojas.
La marcha, que partió puntualmente a las 13:00, contó con la presencia del diputado de Evópoli por Santiago Centro, Felipe Kast, y tenía un animador para el evento. A ratos preguntaba "A ver ¿Quién es del colegio Nocedal (colegio Opus Dei orientado a sectores vulnerables)?". La misma pregunta se replicaba con colegios particulares pagados.
La concentración se empezó a disolver más o menos a las 14:30 horas. En la esquina de Morandé con Moneda se encontraron con gente del "bando contrario". Grupos pro aborto libre que les gritaban "¡Ahora, ahora, ahora son pro-vida cuando en dictadura mataban con la DINA!". En respuesta, un hombre "Pro Vida" con una Biblia en mano gritaba algunos de los pasajes del texto.
La derecha no tiene limítes... Esta es la utilización de niños por parte de los #Provida ... pic.twitter.com/oCMzdQgFvF
— Cristián (@siperonaaatanto) 21 de marzo de 2016
FEMINISTAS POR EL ABORTO LIBRE
"Por la dignidad y decisión de las mujeres", decía el lienzo que se colgó en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile. Ahí se contó con la presencia de organizaciones sociales como el Colectivo de Mujeres Sobrevivientes, el colectivo Mujeres por el derecho a decidir, organizaciones estudiantiles como la FECH y la FEUSACH.
No había uniformes, ni merchandising, ni muchas cabelleras rubias, pero sí había hombres vestidos de bebés con el cuerpo con el mensaje "Mi papi es un violador", banderas rojas, negras y moradas de distintos colectivos acompañadas de discursos a través de un megáfono. También había carteles con fotografías de mujeres embarazadas desaparecidas en dictadura que decían " 'Provida', ¿dónde estabas? ".
Una vez terminadas las palabras, el grupo de 200 personas intentó cruzar la calle, pero fue interrumpido por carabineros y divididos en cuatro grupos, cada uno intentando cruzar para llegar al acto de las poleras rojas. De esos, sólo uno pudo pasar el control policial e increpar a los grupos "Pro Vida" en Morandé con Moneda, pero ya estaba terminando la jornada.
(Dimos por finalizada la manifestación porque a diferencia de los proDina tenemos vida, trabajamos y tomamos micro ???) — ESTAMOS CHATAS (@NuncaMasSolas) 21 de marzo de 2016
Mitin #NuncaMásSolas reunió a 300 personas que caminaron desde @uchile a La Moneda con consigna#YoDecidoYSoyLibrepic.twitter.com/HbccATCEtd — Magally Avila (@MagallyAvila) 21 de marzo de 2016
Mitin #NuncaMásSolas reunió a 300 personas que caminaron desde @uchile a La Moneda con consigna#YoDecidoYSoyLibre pic.twitter.com/HbccATCEtd — Magally Avila (@MagallyAvila) 21 de marzo de 2016
[caption id="attachment_74243" align="alignnone" width="790"] Foto de Cooperativa.cl[/caption]