Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Israel mata a 13 palestinos refugiados en el campamento más grande del Líbano: Bombardeo continúa pese a alto al fuego
Foto: Agencia EFE

Israel mata a 13 palestinos refugiados en el campamento más grande del Líbano: Bombardeo continúa pese a alto al fuego

Por: Nicole Donoso | 18.11.2025
Si bien Israel y el Líbano acordaron un alto al fuego hace más de un año, el ejército de Netanyahu continúa bombardeando asegurando que sus operaciones apuntan en contra del grupo Hizbulá.

Al menos trece personas murieron y un número indeterminado de ellas resultaron heridas este martes en un bombardeo israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos del Líbano, ubicado en la ciudad meridional de Sidón, sin que por el momento se sepa quién era el objetivo de la acción.

"El ataque resultó en el fallecimiento de trece personas y causó heridas a varias más. Las ambulancias todavía están transportando a más víctimas a los hospitales cercanos", informó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano.

[Te puede interesar] Parque Eólico La Estrella en O’Higgins enfrenta 2 cargos por muerte de 4 cóndores: Aves colisionaron con aerogeneradores

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque estuvo dirigido contra un convoy que se encontraba en las inmediaciones de una mezquita dentro del campo, si bien también se han reportado supuestas acciones posteriores contra el propio templo y un centro vinculado.

Tras el ataque aéreo atribuido al Estado judío, se han escuchado tiroteos en la zona, de acuerdo con el medio estatal.

Ain el Helu es el campamento más grande de la comunidad palestina en el Líbano, que acoge una docena de estos terrenos administrados de facto por una miríada de facciones y sin presencia de las fuerzas de seguridad libanesas.

Israel ha continuado atacando el Líbano con asiduidad pese al alto el fuego acordado entre ambos países hace casi un año, aunque estas acciones suelen estar dirigidas contra objetivos del grupo chií libanés Hizbulá y es mucho menos común que sean alcanzados miembros de formaciones palestinas.

Sin embargo, desde el comienzo del conflicto a finales de 2023 se han producido varios ataques contra responsables de facciones en carreteras, campos de refugiados o sus inmediaciones, siendo el de mayor envergadura el que acabó con el entonces número dos del movimiento islamista palestino Hamás Saleh al Arouri a las afueras de Beirut.

[Te puede interesar] Hijos de Julia Chuñil, pescadores, científicos y hasta Juan Carlos Bodoque alzan la voz desde el país en la COP 30 en Brasil