Influenza, rinovirus y coqueluche: Aumento de casos preocupa a autoridades y ministra llama a vacunarse
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió a los aumentos de casos de Influenza de primavera, rinovirus y coqueluche en los últimos días, que si bien no han complicado a los recintos de salud, es un signo de preocupación.
En conversación con radio ADN, la secretaria de Estado indicó que “este año adelantamos la campaña de invierno porque cuando ocurre un brote temprano de Influenza en el otoño, suele ocurrir en la primavera”, como lo que sucede ahora.
“No es infrecuente y se describe así cuando hay brotes tempranos. Por eso insistimos que la gente se siga vacunando porque la sensación de riesgo de las personas como que se acaba cuando se va el frío, pero el rinovirus se mantiene todo el año”, añadió.
De todos modos, aclaró que estos brotes de Influenza no están afectando la disponibilidad de camas críticas por el momento, pero que “siempre es importante que la autoridad sanitaria esté comunicando lo que está ocurriendo”.
Brote de coqueluche
Por su parte, la ministra Aguilera se refirió al brote de coqueluche o tos ferina, el cual es peligroso para recién nacidos y también para embarazadas y consiste en una tos compulsiva que evoluciona a complicaciones respiratorias.
“Hay una actividad importante en la bacteria que produce la tos convulsiva (…) La vacuna de coqueluche está disponible todo el año”, avisó.
“Aprovecho de hacer el llamado para que las mujeres embarazadas tengan una vacunación de capullo para que los niños nazcan con inmunidad y no tengamos casos graves de tos convulsiva”, cerró.