Suben a 132 los fallecidos por violento enfrentamiento de policías y narcos en Río de Janeiro
Este miércoles volvió en algo la tranquilidad en Río de Janeiro, ciudad brasileña en el que esté martes se desarrolló un operativo de la Policía contra bandas narcotraficantes en las favelas, especialmente contra el temido Comando Vermelho.
La banda respondió con su gran poder de armas, causando un enfrentamiento que hasta este mediodía llevaba confirmadas 132 personas fallecidas, entre ellos cuatro efectivos policiales.
Más de 130 muertos en Río de Janeiro
La Defensoría Pública regional calificó el hecho como “la operación policial más letal de la historia de la ciudad brasileña”, y actualizó la cifra de fallecidos, después que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos inertes en una plaza.
Esto subió la cifra de personas que perdieron la vida de 68 a más de 130, y se comenzaron a recibir testimonios de familiares, pues se estima que muchos de ellos son personas inocentes y no integrantes de la banca criminal.
“Vamos a contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista", avisó la Defensoría Pública regional.
Las mujeres que buscan entre los cadáveres en la calle
Los habitantes de la favela de la Penha, uno de los centros del mega operativo policial, no durmieron. Decenas de muertos yacían en medio de un bosque cercano y sin la ayuda de las autoridades tuvieron que ir por ellos en una búsqueda que subió el número de víctimas fatales.
Una hilera de al menos 50 cadáveres cubiertos por un plástico negro, yacían sobre la calle a la espera de personas que los reconocieran. “El Estado nos abandonó hace mucho tiempo y nos volvieron a abandonar después de esta matanza. Quienes están cargando los cuerpos son los habitantes", dijo una mujer a la Agencia EFE.
Y es que un numeroso grupo de vecinos de la favela, la mayoría mujeres, lidera las búsquedas de los cuerpos en un bosque ubicado en la parte más alta de la favela y que colinda con el complejo de Alemão. Allí tuvieron lugar varios enfrentamientos en la tarde y noche del martes, por lo que la cifra de muertos seguirá subiendo en la jornada.
El operativo letal en Río de Janeiro
El mega operativo del martes, en el que participaron 2.500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales mas antiguas y peligrosas de Rio.
La acción llevó a vivir escenas de guerra en la Penha y Alemão, dos populosos complejos de favelas, ubicados en uno de los sectores más violentos y deprimidos, en la zona norte de la ciudad.
Bajo la incertidumbre de lo que pasará ahora en la favela y aún con el eco de los tiroteos resonando en sus oídos, los habitantes de la región tratan de retomar su cotidianidad.
No obstante, en la zona de la plaza São Lucas todos los comercios están cerrados con la excepción de un mercado. Las vías y el servicio público, que estuvieron bloqueados por las operaciones policiales y por la acción de los narcotraficantes comienzan a retomar la normalidad.