Después de 30 años: Comisión Nacional de Borde Costero Aprueba la Nueva Política Nacional Costera
El eje principal de esta nueva política, según explicó el Subsecretario Galo Eidelstein, es permitir proyectar el desarrollo de los intereses del Estado Chileno en el ámbito costero. En este sentido, el documento es una importante actualización pues considera necesidades y desafíos no presentes en la política desarrollado en la década de los 90´. Lo anterior permite, entre otros elementos, vincular el desarrollo de la Zona Costera con proyectos orientados hacia el desarrollo económico y productivo, con un enfoque de sustentabilidad y resguardo del ecosistema.
De esta forma, la Política Nacional Costera busca ser una herramienta de largo plazo que permita planificar al uso de la zona costera del país, sus recursos, el desarrollo comunitario, el fomento productivo y el cuidado ambiental.
La última sesión de la comisión realizada el viernes 24 de octubre, fue encabezada por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas Galo Eidelstein, y contó con la participación del Subsecretario de Pesca y Acuicultura Julio Salas, el Subsecretario de Transportes Jorge Daza, el Subsecretario de Bienes Nacionales Sebastián Vergara, el Capitán de Navío Daniel González en representación de DIRECTEMAR y representantes del ministerio de Medio Ambiente, ministerio de Energía, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio de Ciencias, Subsecretaría de Desarrollo Regional, Servicio Nacional de Turismo, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre, FAO Chile, entre otros servicios e instituciones.


En la sesión se informó, además, de los resultados del proceso de consulta ciudadana, en el que se analizaron y respondieron 699 observaciones recibidas desde las distintas regiones del país. De igual forma se recibieron 300 observaciones de organismos de la administración del Estado. Buena parte de estos aportes fueron incluidos en el documento final que fue aprobado por la Comisión Nacional el día de hoy.
Tras la aprobación del Anteproyecto, y luego de la firma del Presidente de la República, se ingresará el Decreto Supremo para el proceso de toma de razón de la Contraloría General de la República de la Nueva Política Nacional Costera del país.