Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“No puede ser que la desigualdad venga desde la cuna”: Jeannette Jara en el programa Vota por la Niñez

“No puede ser que la desigualdad venga desde la cuna”: Jeannette Jara en el programa Vota por la Niñez

Por: Paula Flores | 09.10.2025
En el marco de su campaña presidencial, Jeannette Jara presentó una serie de propuestas centradas en la protección integral de la niñez, abordando temas como salud mental, seguridad barrial, pobreza y acceso equitativo a servicios educativos y de cuidado temprano. Su programa busca enfrentar las brechas desde la primera infancia con una mirada estructural y comunitaria.

Durante su participación en el programa Vota por la Niñez, la candidata presidencial Jeannette Jara enfatizó que “no puede ser que la desigualdad venga desde la cuna”, subrayando la urgencia de abordar las causas estructurales que afectan el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en Chile.

En sus comentarios, la candidata afirmó que la infancia que crece rodeada de violencia o en barrios abandonados por el Estado está siendo privada de su derecho a una vida feliz y segura, advirtiendo sobre el impacto que tiene la falta de espacios protegidos, la precariedad habitacional y la pobreza en el bienestar infantil.

[Te puede interesar] Diputados aprueban proyecto que protege a defensores ambientales a casi un año de la desaparición de Julia Chuñil

Jara planteó la necesidad de acciones concretas, como mejorar la luminaria pública, fortalecer la organización comunitaria y habilitar espacios para actividades vecinales, con el fin de construir barrios más seguros y con mayor sentido de comunidad.

Además, respondiendo preguntas de las presentadoras, comentó que su programa propone extender el seguro escolar a la salud mental, y equipar de trabajadores idóneos en los establecimientos educacionales, para que tengan las herramientas para ofrecer espacios seguros y contención emocional a niñas, niños y adolescentes.

Desde su programa presidencial, Jara destacó el Plan Niñez Segura, que busca fortalecer la red pública de protección mediante la expansión del programa Lazos y la creación de oficinas locales de niñez en todo el país. El plan también contempla una campaña nacional para prevenir y sancionar la violencia infantil, incluyendo aquella que los niños puedan presenciar en contextos de violencia intrafamiliar.

[Te puede interesar] Se viraliza video que revela estrategia del PC para elecciones parlamentarias con guiños a bots y fake news

En materia de desarrollo temprano, Jara reafirmó su compromiso con aumentar la infraestructura de salas cunas y fortalecer la estimulación y el cuidado entre los 2 y 5 años, etapa clave para el desarrollo cognitivo y emocional.

“Proteger la niñez también implica combatir la pobreza estructural, garantizando vivienda digna y un ingreso vital que permita a las familias criar en condiciones adecuadas”, afirmó Jara, insistiendo en que el país necesita una estrategia integral para sacar a las personas de los índices de pobreza y asegurar una infancia con oportunidades reales.

Mientras tanto, la campaña de Jeannette Jara se despliega por todo Chile con banderazos, volanteos, ferias y actividades ciudadanas, en las que voluntarios de todas las edades manifiestan su apoyo a la candidata del oficialismo y a su compromiso con una infancia protegida y feliz.