
"Siempre quiso decir la verdad": Hijo de vigía del Cobra revela confesión póstuma de su padre por caso Bruma
Un nuevo y estremecedor testimonio marca un giro en la investigación por la tragedia marítima ocurrida en Coronel, donde el buque pesquero Cobra colisionó con la lancha Bruma, dejando como saldo siete pescadores muertos.
Esta vez, fue Pablo Sanhueza, hijo de Juan Sanhueza, vigía del Cobra que se quitó la vida semanas después del hecho, quien dio a conocer una carta con los antecedentes que su padre confesó a la familia antes de morir.
A su vez, este viernes los familiares de los pescadores desaparecidos tienen prevista una nueva reunión con la fiscal Marcela Cartagena.
En ella, esperan que se anuncie el inicio de una nueva etapa judicial, que incluya formalizaciones y medidas cautelares contra los posibles responsables de la tragedia.
"Siempre quiso decir la verdad"
Pablo Sanhueza relató que a su padre en ningún momento le tomaron declaraciones pese a que “siempre quiso decir la verdad". Sin embargo, "nunca le dieron el espacio”.
Una de las revelaciones fue que cuando su padre se encontraba en el puente del Cobra entabló conversación con un colega a quien le manifestó que" habían chocado una casa y que ellos sintieron tablas romperse”.
Pese a ser testigo de los hechos, el hijo de Juan Sanhueza aseguró que la Fiscalía le tomó declaraciones a todos los tripulantes menos a su padre.
Posterior a la tragedia, reveló que la situación emocional del vigía se deterioró considerablemente. Relató que fue citado los días 2, 3 y 4 de abril a reuniones con abogados de la empresa Blumar, propietaria del Cobra, regresando a casa “con mucho miedo y temor de perder su trabajo”, y afirmando que los asesores legales advertían que la situación “era muy compleja”.
El 4 de abril, día en que la familia recibió por primera vez apoyo psicológico, fue también la última vez que se registró actividad del celular de Juan Sanhueza. La georreferenciación ubicó el dispositivo en el sector de Tumbes, donde residen varios tripulantes del buque. Tras eso, no se supo más de él.
Además, Pablo Sanhueza hizo una denuncia adicional: “Yo tengo acceso al correo de mi padre y constantemente he estado revisando y, misteriosamente, se borraron todos los correos que hay desde el 4 de abril hacia atrás. Solamente hay registro desde el 4 de abril hacia adelante”.
Todos estos antecedentes ya están en manos del Ministerio Público, según confirmó la familia. En ese contexto, el abogado de los familiares de los siete desaparecidos del Bruma, Rafael Poblete, aseguró que “la Fiscalía ya se encuentra en condiciones de formalizar cargos” con la información que se conoce hasta ahora.
En paralelo, el abogado de los tripulantes del Cobra, Alejandro Espinoza, cuestionó la reciente filtración de diálogos de la investigación liderada por la Fiscalía Militar, advirtiendo que se trataría de antecedentes obtenidos ilegalmente. “Iniciaremos acciones legales”, adelantó.