
Diputado Miguel Ángel Calisto es desaforado por presunto fraude al Fisco: Habría desviado fondos públicos
Este lunes, la Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió la solicitud de la Fiscalía de Coyhaique y decretó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, imputado por su presunta participación en el delito de fraude al fisco.
El integrante de la bancada de Demócratas, Amarillos e Independientes es acusado por presunto fraude al Fisco, tras una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).
Miguel Ángel Calisto es desaforado
Al respecto, el abogado asesor de la Fiscalía Local de Coyhaique, Miguel Riquelme, señaló a la prensa que "solicitamos, de acuerdo al principio de objetividad, el desafuero del diputado Calisto porque estimamos que existen antecedentes suficientes para solicitarlo y se accedió a ello y nos parece que es la decisión adecuada al caso".
En tanto, el defensor del CDE, Paulo Gómez, declaró que “estamos conforme con la decisión de la Corte de Apelaciones porque nosotros intervenimos en esta solicitud de desafuero adhiriendo a ella, dado que somos querellantes en la investigación que lleva el Ministerio Público en relación a estos hechos. Por lo tanto, estamos muy satisfechos y ahora vamos a leer el fallo en su plenitud”.
La denuncia contra Calisto
En concreto, a Miguel Ángel Calisto se le acusa de una serie de maniobras con el fin de desviar dineros públicos desde las asignaciones parlamentarias, pagando “asesorías fantasmas”.
La querella del CDE también fue contra Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein, quienes también participaron de estos desvíos de dinero “provenientes de asignaciones parlamentarías para fines no previstos en la ley de presupuestos de la Nación”.
El libelo indica que Graf se habría coludido con el diputado Miguel Ángel Calisto para firmar una serie de contratos para prestaciones de servicio con el fin de apoyar al parlamentario en sus funciones.
El CDE denuncia que Graf “no prestó los servicios para los que fue contratada, lo que era conocido y aceptado por el querellado Calisto Águila”, cancelándose la suma de $100.000.000.
Así, Calisto se suma a Catalina Pérez, Francisco Pulgar, María Luisa Cordero y Mauricio Ojeda como los diputados que han sido desaforados en este periodo parlamentario.