Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Donald Trump pone en peligro la economía de EE.UU. por su política arancelaria: Explotó la inflación
Agencia EFE

Donald Trump pone en peligro la economía de EE.UU. por su política arancelaria: Explotó la inflación

Por: Cristian Neira / EFE | 15.07.2025
Tras su agresiva política de aranceles impuestas contra distintos países del mundo, la economía de Estados Unidos comenzó a verse afectada por culpa de Donald Trump.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 2,7% interanual en junio, un aumento de tres décimas con respecto al dato de mayo, según informó este martes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS), todo por culpa de las políticas económicas de Donald Trump.

La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, los elementos más volátiles, se situó en el 2,9%, a tono con lo pronosticado por los analistas, en lo que podría ser el inicio de una tendencia ascendente y un indicio de los impactos de los aranceles anunciados en abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En comparación con el mes previo, la inflación subió un 0,3 % mientras que el dato subyacente aumentó 0,2 %, después que ambos se elevaran sólo un 0,1 % en mayo, indicadores que permitirían a la Reserva Federal mantener su posición de cautela antes de decidir una reducción en los tipos de interés pese a las presiones de la Casa Blanca.

[Te puede interesar] Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania: Incluso dio ultimátum

Trump enferma a la economía de USA

El índice de vivienda subió un 0,2% en junio y se mantiene como el factor principal que influye en las subidas mensuales de todos los artículos en los últimos meses, según el BLS.

El precio de los alimentos también repuntó un 0,3% en junio, un dato similar al de mayo, impulsado por un alza del 1,4% en los costos de las bebidas no alcohólicas, un aumento del 2,2% del café (un rubro altamente expuesto a la relación con Brasil), un 0,9% en las frutas y verduras.

El índice de energía subió un 0,9% en junio después de disminuir un 1% en mayo, debido sobre todo al incremento del 1 % en los costos de la gasolina.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) se reunirá los próximos 29 y 30 de julio para decidir sobre los tipos de interés, que se han mantenido en un rango del 4,25 al 4,5% desde el recorte de diciembre de 2024.