
"Mundos Opuestos": Tras llorar desconsoladamente Nacha Michelson asume tener "un problema muy delicado"
El domingo 1 de junio, Canal 13 estrenó la tercera versión de su reality, "Mundos Opuestos", contexto en el que la teleaudiencia ha accedido a un variopinto grupo de personajes sometidos a una desafiante convivencia entre un lugar de extremas comodidades, a otro donde la precariedad es predominante.
Una fórmula que le ha permitido a la estación de Luksic obtener importantes réditos en materia de rating, además de exhibir a sus participantes en momentos de particular fragilidad.
Como ocurrió con uno de los rostros conocidos de este nuevo ejercicio de telerrealidad, caso de Ignacia Michelson, quien en la emisión de uno de estos primeros capítulos, terminó confesando entre lágrimas sus trastornos alimenticios.
Tema del que profundizó en declaraciones para El Desconcierto. "Yo sufro de trastornos alimenticios. Es un tema súper personal y muy delicado, pero lo empecé a comentar porque me di cuenta que la gente estaba normalizando tener trastornos alimenticios, tanto los hombres como las mujeres", revela.
"Como que ya era algo normal hacer ciertas cosas, que también las hice en algún minuto, pero no es algo normal porque te afecta la salud. Y es muy importante darte cuenta que lo que estás haciendo no está bien para tu cuerpo ni para tu salud", agrega.
La gente que tiene estos problemas, asegura a renglón seguido Michelson, "tiene que ver a un especialista, hay que pedir ayuda, porque es un problema (del que es) muy difícil de salir".
"Estoy bien un tiempo, pero después vuelvo a recaer"
"Yo estoy siempre terapiándome por lo mismo, porque es algo de lo que no estoy curada en un 100%. Estoy bien un tiempo, pero después vuelvo a recaer", reconoce.
Pero "lo bueno", complementa, "es que ya me doy cuenta cuando voy a recaer, qué cosas tengo que hacer, a qué tengo que recurrir, porque esto es algo que lo puedes tener toda la vida. El tema es primero reconocerlo y tratar siempre de ayudarte".
Paralelamente, Nacha comparte un mensaje para quienes estén pasando por este complejo trance. "Les quiero decir a todas las niñas que sufren de trastornos alimenticios que no lo normalicen, porque pasa que es un tema que está de moda", recalca.
"Lo importante es que de verdad se ayuden, porque lo único que tenemos es a nosotros mismos y a nuestro cuerpo", concluye.
El batacazo de Canal 13
Y mientras en el encierro la convivencia es intensa en medio de los primeros conflictos, en Canal 13 celebran el exitoso arranque de este nuevo ejercicio de telerrealidad conducido por Sergio Lagos y Karla Constant.
De hecho, de acuerdo a cifras oficializadas por la señal privada, "entre el domingo 1 y el jueves 5 de junio, con la emisión de sus cinco primeros capítulos", el programa ha tenido 688.968 personas promedio por minuto en el 13, a lo que se suma "un alcance de 3.117.704".
Paralelamente, "en el mismo período de tiempo y horario, el resto de los canales" ha obtenido una sintonía que según detalla el comunicado de la señal de Inés Matte Urrejola, se desglosa en: "Mega 560.110, Chilevisión 485.956 y TVN 247.048 personas promedio por minuto".