Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Indignación por la falta de solidaridad”: Ministra Etcheverry criticó a los funcionarios públicos del caso licencias
Agencia Uno

“Indignación por la falta de solidaridad”: Ministra Etcheverry criticó a los funcionarios públicos del caso licencias

Por: Cristian Neira | 31.05.2025
La ministra vocera de gobierno abordó el indignante caso de los 25.000 funcionarios que, estando con licencia médica pagada desde el día 1, se fueron al extranjero de vacaciones u otro motivo.

La ministra vocera de gobierno, Aisén Etcheverry, se mostró indignada, tal como todo el país, por el caso de los 25.000 funcionarios públicos denunciados por Contraloría General de la República.

Ellos, estando con licencia médica que es pagada por todos los chilenos desde el día 1, viajaron al extranjero, muchos de ellos de vacaciones.

[Te puede interesar] La otra estampida por licencias médicas: 41 doctores extranjeros huyeron del país tras dar 98 mil días de reposo

Indignación por el caso licencias médicas

Al respecto, la secretaria de Estado dijo que “es preocupante, es indignante”, explicando porque “todos empatizamos con eso, se transforma también en una materia de discusión pública y creo que es muy relevante y es positivo que así sea”.

“No basta con las regulaciones, no basta con las fiscalizaciones, también hay un componente de control social y de entender qué significa para la sociedad en su conjunto que esto ocurra”, añadió en conversación con Canal 13.

Además, la ministra Etcheverry reconoció que “soy funcionaria pública hace muchos años, voy a cumplir como 16-17 años en la administración pública, y todos quienes hemos hecho este recorrido sabemos que cuando un funcionario se enferma puede tener una licencia”.

[Te puede interesar] Caiga quien caiga: Renuncia otro funcionario que sería cercano a Presidente Boric por caso licencias médicas

Es un derecho social, es importante, pero cuando abusa de esa licencia lo que está haciendo es recargándole la pega al resto de sus compañeros”, agregó sobre la misma.

Para cerrar, dijo que “la indignación no es sólo por el fraude que significa, sino que también por la falta de solidaridad a la hora de abordar el empleo, que es algo que tiene que estar presente en nuestra sociedad también”.