Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Maratón de Santiago: Los mejores consejos para no lesionarte este domingo 18 de mayo
Agencia Uno

Maratón de Santiago: Los mejores consejos para no lesionarte este domingo 18 de mayo

Por: Cristian Neira | 16.05.2025
Este domingo 18 de mayo, las calles de la capital serán tomadas por cientos de deportistas que participarán de la tradicional Maratón de Santiago, donde participan profesionales y aficionados. Para este último grupo, esta nota de El Desconcierto puede ser de mucha ayuda.

Una gran cantidad de personas participará este domingo 18 de mayo en la tradicional Maratón de Santiago, evento que se toma las calles de la capital con participantes profesionales y aficionados.

Son estos últimos los que tienen un mayor cuidado, pues no son pocos los que no se preparan al 100% para esta extenuante carrera que tiene tramos de 10, 21 y 43 kilómetros.

[Te puede interesar] Maratón de Santiago es este domingo: Conoce los cortes de tránsito programados para 5 comunas

Este es un error clásico que termina muchas veces en lesiones deportivas que afectan el diario vivir, por lo que es importante seguir una serie de consejos para evitar esto.

Según la especialista Eva Peña, doctora en recuperación de lesiones y triatleta amateur, “el error más común que veo es que, a medida que se acerca la competencia, muchas personas que no han sido regulares en sus entrenamientos intentan compensar con sesiones exigentes de última hora. Eso solo aumenta el riesgo de lesiones”.

Consejos para la Maratón de Santiago 2025

En ese sentido, “el único entrenamiento que realmente nos ayuda a mejorar es aquel del cual podemos recuperarnos. Por eso hay que encontrar un equilibrio entre la vida personal y el plan deportivo”.

Esto es, no sobre exigirse durante estas últimas horas antes de la competencia, porque lo único que hará es que nos merme la capacidad física y nos arriesgue a dolencias.

El entrenamiento de fuerza sigue siendo el gran olvidado. Es clave para prevenir lesiones por sobrecarga. Hay que trabajarlo con intención, ojalá con la guía de un profesional”, recomienda la especialista.

Finalmente, otros consejos clave son dormir bien, una alimentación sana y energética, probar el gel de carbohidratos días antes para acostumbrar al estómago a este superalimento y no comer muy pesado la mañana de la competencia.

[Te puede interesar] VIDEO| Cristóbal Campos hace impactante llamado por salud mental en Chile: “No fue accidente, atenté contra mi vida”