
Voces Docentes: El innovador programa de formación vocal para educadores de infancia en Valparaíso
La voz es una herramienta fundamental para quienes trabajan en educación, especialmente con infancias, donde su uso creativo y saludable resulta decisivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, la formación académica tradicional rara vez aborda su cuidado y desarrollo técnico.
Para responder a esta necesidad, surge Voces Docentes, un programa integral de formación vocal dirigido específicamente a educadores que trabajan con niños y niñas entre 2 y 7 años. Esta segunda versión del proyecto beneficiará a 24 docentes de la región y se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel desde marzo hasta julio de 2025.
La iniciativa, creada por la actriz y especialista Valentina Fuentes Durán, Diplomada en Voz Profesional (UPLA) y Máster en Habla Artística (UCM), cuenta con financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas en la línea de programas formativos, modalidad públicos y comunidades.
¿Cómo se estructura esta formación vocal para educadores?
El programa se desarrolla en cuatro etapas claramente definidas. En primer lugar, cada participante recibirá una evaluación fonoaudiológica inicial para determinar su estado vocal actual. A continuación, asistirán a 13 jornadas pedagógicas impartidas por especialistas en diversas disciplinas vinculadas a la voz.
Entre los expertos que participan en la formación destacan Nury González, Luis Romero, Gonzalo Díaz, Carla Gaete, Olga Quiroz y María Paz Pizarro, además de la propia Valentina Fuentes. Estos profesionales abordarán materias como fonoaudiología, actuación, narración oral y técnica vocal.
Una vez completada la fase formativa, los participantes realizarán una práctica profesional donde cada docente implementará un taller de voz en su establecimiento educativo. Finalmente, se efectuará una evaluación fonoaudiológica final para medir los cambios vocales tras el proceso de capacitación.