Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Vecinos organizados: Población de Tierras Blancas reúne firmas en campaña para tener buses eléctricos
Imagen cedida

Vecinos organizados: Población de Tierras Blancas reúne firmas en campaña para tener buses eléctricos

Por: Cristian Neira | 30.03.2025
Como una forma de aportar a la descontaminación y el uso de combustibles fósiles, la población de Tierras Blancas al norte de la comuna de Coquimbo se organizó para reunir firmas, llevarlas a autoridades y pedir buses eléctricos.

La localidad de Tierras Blancas en la Región de Coquimbo se movilizó para recolectar firmas y conseguir que un recorrido de buses eléctricos que llegue hasta este sector, como una forma de aportar a la descontaminación del planeta.

El senador Daniel Núñez y la diputada Nathalie Castillo, ambos del Partido Comunista, motivaron a la gente a hacer valer su voz y derechos, junto a la consejera regional Valeria Chacana y la concejala Sonia Elgueda.

El sábado fue todo un éxito en la feria de Tierras Blancas, donde una gran cantidad de vecinas y vecinos se sumaron a la campaña, señalando que existe una necesidad urgente de mejorar la conexión de Tierras Blancas con el resto de la ciudad.

[Te puede interesar] VIDEO| Diputado Daniel Núñez se reúne con pescadores artesanales en medio de protestas fuera del Congreso

Magdalena Vergara, una de las firmantes, expresó que “es necesario, porque lamentablemente es muy mala la locomoción colectiva acá, se corta acá como a las 7 y media, ya no hay locomoción, y para la gente que quiere volver a su casa tiene que pagar colectivo”.

Es por eso que el senador Núñez destacó que “hemos tenido un éxito absoluto con los dos nuevos recorridos de buses eléctricos que van desde La Serena a Coquimbo, desde Las Compañías Bajas, Compañías Altas, La Pampilla y Sindempart”.

Ahora tenemos que seguir avanzando este año con resolver el problema de conectividad que hay en Tierras Blancas, y por eso es muy importante, yo estoy exigiéndole al Ministerio de Transportes que podamos implementar un nuevo recorrido”, cerró.

La campaña de recolección de firmas continuará en la misma feria y en otros sectores de Coquimbo. También se puede entregar respaldo digital en el siguiente link: https://forms.gle/AfKMt8urJe9nASK58.