Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Carnaval del Cómic trae muestras de Condorito, Tintín y concierto de Roberto Bravo
Gentileza Agencia Merca

Carnaval del Cómic trae muestras de Condorito, Tintín y concierto de Roberto Bravo

Por: Cristian Neira | 30.03.2025
La cuarta versión del Carnaval del Cómic de Lo Barnechea tendrá dos jornadas llenas de actividades dedicadas al manga, el animé, la novela gráfica y sus personajes más icónicos.

Para quienes aman la cultura japonesa, el manga y el cómic, este 5 y 6 de abril llega de la mano de la Corporación Cultural de Lo Barnechea la cuarta edición del Carnaval del Cómic, un evento de dos días lleno de actividades para toda la familia.

El evento que ya lleva cuatro años reuniendo al mundo de la ilustración y narrativa gráfica busca crear un espacio de intercambio, aprendizaje y entretención en torno a esta disciplina, así como también aportar al fomento de la lectura por medio del cómic como herramienta educativa y recreativa.

[Te puede interesar] Obra teatral muestra cómo era ser feminista en la posdictadura y cuánto quedó de sus memorias en la actualidad

Esta cuarta versión comenzará con un homenaje musical a Akira Toriyama (Dragon Ball y Dragon Ball Z) a cargo de la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea, y contará con muestras dedicadas al histórico ilustrador chileno Pepo y su creación Condorito, además de una charla en el contexto de los 75 años de la caricatura, a cargo del mismo nieto de su creador, Sebastián Ríos, gracias a la alianza de colaboración entre la Corporación y la Fundación Pepo.

La directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, Alejandra Valdés, expresó que están “muy entusiasmados con todo lo que hemos podido concretar para esta nueva versión de nuestro Carnaval del Comic. Es muy importante para nosotros poder explorar estos espacios más alternativos e innovadores de fomento de la cultura y, especialmente, de la lectura, que es uno de los puntos focales de nuestro trabajo”.

“Tanto en niñas, niños y adolescentes, como en adultos, el comic permite nutrir distintas habilidades y entregar conocimientos de manera didáctica y entretenida, por lo que año a año nos esforzamos por organizar nuestra feria cada vez mejor y tratar de llegar a más personas”, añadió.

Gentileza Agencia Merca

Imperdibles del Carnaval del Cómic

  • Obertura Musical “Dragon Ball Sinfónico”: El sábado 5 de abril a las 12:00 del mediodía, la Orquesta Juvenil de Lo Barnechea presentará un espectáculo con las mejores melodías del animé japonés.

  • Cierre con el pianista Roberto Bravo: El reconocido pianista nacional Roberto Bravo cerrará el Carnaval del Cómic con temas emblemáticos del mundo del manga y el animé, acompañado de una cantante de ópera.

  • Condorito y Pepo: Exhibición de elementos personales y laborales de Pepo, y una charla y exposición por los 75 años de Condorito a cargo de Sebastián Ríos (nieto de Pepo), Claudio Aguilera, Pedro Maino y Rubén Eyzaguirre.

  • Talleres y Actividades de la Embajada del Japón: Talleres de caligrafía japonesa, Yukatas para fotografiarse y una charla sobre el concurso de manga anual.

  • Tintín en Lo Barnechea:  Exposición con portadas históricas de Tintín, por la alianza con la delegación Valonia – Bruselas, Embajada de Bélgica en Chile.

  • Rosita Renard Ilustrado: El destacado pianista Felipe Brown y la reconocida Ilustradora Sol Díaz montarán un interesante concierto de piano para conocer parte de la vida y obra de esta importante pianista chilena, narrado e ilustrado en vivo.

  • Workshop de Manga por Necrotax: El destacado ilustrador chileno Oscar Muñoz (alias Necrotax) impartirá un workshop de iniciación al manga diferenciado para jóvenes y adultos.

  • “Fichas a la calle”: Activación urbana con juegos de mesa, trueque de mangas, concursos rápidos y jornadas profesionales para docentes.

¿Cómo, cuándo y dónde?

La entrada al Carnaval del Cómic de Lo Barnechea es completamente gratuita, sin embargo, es necesario inscribirse para obtener una entrada en el sitio web de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, donde además se podrán encontrar enlaces para registrarse para cada taller en particular. 

Las actividades se realizarán en el Centro Cultural el Tranque, en las distintas instalaciones y salas, durante los días 5 y 6 de abril de 2025, entre las las 11:00 y las 18:00 horas. Revisa el detalle de las actividades y encuentra el link de inscripción pinchando acá.