La mayor en la historia de Chile: Participación en elección de alcaldes y gobernadores fue de 84,8%
Más de 13,1 millones de personas votaron en los comicios municipales y regionales del pasado fin de semana en Chile, lo que supone el 84,8 % del padrón y constituye la mayor participación electoral en la historia del país.
Fueron las primeras municipales y regionales realizadas con el nuevo sistema de voto obligatorio, reestablecido en 2022 después de diez años de participación voluntaria y con una bajísima asistencia a las urnas.
Para los comicios locales de 2016, por ejemplo, la participación apenas llegó al 36 %.
Menos votos nulos y blancos
Según el Servel, los comicios del fin de semana contaron con 1,4 millones de votos nulos y blancos, lejos de los 2 millones registrados en las constituyentes de mayo de 2023, cuando se escogieron a los redactores de la segunda propuesta de nueva Constitución.
Los comicios dejaron un poder municipal repartido, con el oficialismo de izquierda manteniendo alcaldías de peso como Maipú, Viña del Mar o Valparaíso y la derecha tradicional imponiéndose la emblemática alcaldía de Santiago Centro.
Hay segunda vuelta
En las elecciones a gobernadores, 11 de las 16 regiones de Chile requerirán la celebración de una segunda vuelta el próximo 24 de noviembre, debido a que ninguno de los candidatos logró más del 40 % de los votos, incluidas la Región Metropolitana del Gran Santiago y la de Gran Valparaíso, dos de las más grandes del país
Las elecciones municipales se celebraron en medio de una gran crispación política por distintos escándalos que salpican tanto al oficialismo como a la oposición de derecha. EFE