
Municipalidad indemnizará con $400 millones a familia de joven fallecido aplastado por olmo
Una familia devastada por la pérdida de su hijo adolescente recibirá una compensación de 400 millones de pesos después de que la Corte de Apelaciones de Chillán confirmara la responsabilidad de la Municipalidad de la comuna en el accidente.
El joven, Juan Martín Morales, falleció trágicamente el 2 de febrero de 2020 cuando un viejo olmo se desplomó sobre él en la plaza de Armas de la ciudad.
El incidente ocurrió cuando Juan Martín Morales estaba en la plaza, un lugar común para el encuentro de amigos y familiares. Sin previo aviso, el árbol, que medía más de 20 metros de alto y estaba en mal estado, cayó y le causó la muerte instantánea.
[Te puede interesar] A lo Tompkins: Buscan juntar US$78 millones y comprar 30% de Cochamó para cuidar su naturaleza
Los expertos indicaron que el árbol estaba debilitado y representaba un peligro para quienes frecuentaban el lugar.
Ante esta tragedia, los padres y hermanos de Juan Martín Morales demandaron a la municipalidad por no mantener adecuadamente los árboles de la plaza, argumentando que esto constituyó una negligencia que llevó a la muerte de su hijo.
El Segundo Juzgado Civil de Chillán acordó con la familia, señalando que la municipalidad falló en su deber de asegurar la plaza, un fallo que fue confirmado por la Corte de Apelaciones de Chillán.
La corte ordenó que la municipalidad pague 150 millones de pesos a cada uno de los padres de Juan Martín Morales y asignó cantidades adicionales a sus hermanos, reconociendo el impacto emocional duradero que la pérdida ha tenido en toda la familia.
[Te puede interesar] Revelan que director chileno Pablo Larraín tendría un romance con actriz Natalie Portman
El monto varía según la cercanía de cada hermano con Juan Martín Morales, buscando reflejar un resarcimiento justo y adecuado para todos los afectados.
La municipalidad había argumentado que el evento fue un caso fortuito —un accidente imprevisible— y que no deberían ser responsables por daños.
Sin embargo, el tribunal desestimó esta defensa, afirmando que la municipalidad podría y debería haber realizado acciones preventivas, como la inspección de los árboles, para evitar tales incidentes.