
Se suman más de 2.000 buses Red: Beneficiarán a 32 comunas y 3,5 millones de usuarios
La nueva Licitación de Concesión de Uso de Vías 2023 involucra al 30% del sistema de transporte público y beneficiará a 3,5 millones de usuarios.
Según informó el ministro subrogante de Transportes, Jorge Daza, "con esta licitación estamos dando un paso muy importante en el mejoramiento y la modernización del sistema de transporte público de Santiago".
"Con esto, además, Santiago alcanzará el 50% de la flota de Red Movilidad como eléctrica, cumpliendo el compromiso del gobierno del Presidente Boric de avanzar hacia un transporte público moderno, seguro y sustentable", añadió.
¿De qué se trata?
En concreto, son 5 unidades de servicio, con 121 recorridos, 15 de ellos nuevos. Además, cada unidad contará con 400 buses en promedio.
De hecho, se sumarán más de 2.100 buses a la Red de Movilidad en toda la Región Metropolitana. De ese número, 1.200 serán eléctricos y cero emisiones.
¿Qué comunas serán las beneficiadas?
La licitación incluye a 32 comunas con cobertura de Red Movilidad, donde 20 de ellas tendrán más de la mitad de sus servicios involucrados.
Además, las comunas de La Granja, San Miguel, San Ramón, San Joaquín, La Florida, La Pintana y Pedro Aguirre Cerda están entre los sectores más beneficiados.
El ministro (s) @dazajorge01, la directora #DTPM, @PaolaTapiaSalas y el alcalde de @munisanjoaquin, Cristóbal Lara, entregan detalles de la nueva licitación de Uso de Vías 2023 de @Red_Movilidad
✅3,5 millones de personas beneficiadas
✅32 comunas
✅1.200 buses nuevos eléctricos pic.twitter.com/KoSDKQ8jzi— DTPM (@DTPMet) December 19, 2023
[Te puede interesar] Tarjeta BAES se podrá usar en el verano: Conoce quiénes son los beneficiarios