
Día de la Cerveza: Chilenos aumentaron su consumo de 30 a 58 litros en cinco años
Este viernes se celebra el Día Internacional de la Cerveza y aunque actualmente el mercado de las bebidas alcohólicas es muy amplio, la cerveza se alza como una de las alternativas preferidas de la población chilena.
Si bien es una de las bebidas fermentadas más antiguas que existe, donde sus primeros indicios datan del año 4.000 A.C en base a cebada y que con el tiempo fue evolucionando a mezclas con dátiles, miel y canela, la cultura cervecera llegó para quedarse a nuestro país por la influencia de inmigrantes europeos, principalmente alemanes y británicos.
[Te puede interesar] Daniel Andrade rompe el silencio por Democracia Viva: “Me sentía avergonzado por firmar”
Casi duplican consumo
Considerando los datos de la Asociación de Productores de Cervezas de Chile (ACECHI), el consumo per cápita en el país aumentó de 30 a casi 58 litros entre el año 2005 y 2020.
¿Qué hace que la población esté prefiriendo la cerveza? La verdad es que existen múltiples razones entre las que destacan su baja graduación alcohólica, moderado aporte calórico acompañado de una creciente variedad, donde la innovación ha sido la clave.
[Te puede interesar] Panoramas ED para el Día de la Niñez: Obra ganadora de dramaturgia infantil, LEGO, Bomberos
¿Por qué se celebra el día de la cerveza y cómo surgió?
Pese a ser una de las bebidas más populares, la tradición de festejar el Día de la Cerveza empezó a crearse hace a penas 16 años.
La icónica idea surgió en un bar de California, en el cual u grupo de amigos llamados Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández pensaron que "sería bonito" homenajear a la cerveza todos los años con un día especial en el calendario.
[Te puede interesar] El desafío de la transición energética: Hidrógeno verde y desarrollo sostenible en Chile
Tras pasar cierto tiempo, la tradición se fue expandiendo cada vez más, pero no fue hasta 2012 que se oficializó, de forma anual, el 4 de agosto.