Talleres y actividades gratuitas: llega el festival de teatro familiar Famfest
Por sexto año consecutivo, la alianza entre la Corporación Cultural Municipal de Quilicura y el Festival Internacional de Teatro Familiar, FAMFEST, presentan la más variada oferta de obras, talleres y cuentos para los más pequeños y adolescentes de la familia. El encuentro de artes escénicas se realizará gratis, del 19 al 25 de julio, a través de www.quilicurateatro.cl.
Los encargados de dar vida a esta versión serán “Teatro niña imaginaria”, “Teatro histórico La Chupilca”, “Los Fi”, “Los Fabulísticos”, “Silencio Blanco”, ¡“LA! Compañía”, “Teatro Educación”, “Teatro Marote”, “La llave Maestra” y de Argentina la “Compañía Omar Álvarez”. La programación está cargada de imaginación, acción y entretención con diversidad de temáticas medioambientales y comunidades originarias, que invitan a sintonizar con la actual contingencia de manera creativa y dinámica.
[Te puede interesar]: Tulio Triviño lidera caravana de programación infantil por el mes del niño y la niña en Teatroamil.tv
“Lamentablemente la pandemia no da tregua y nuestra responsabilidad como gestión es incentivar a las familias a cuidarse y estar lo más posible en casa. Por eso, con este nuevo ciclo de Quilicura Teatro queremos alivianar, en parte, la carga y presión de muchas madres y padres que a diario buscan cómo entretener a sus hijos en el encierro, y nos alegra inmensamente hacerlo a través del teatro y junto a Famfest, porque no solo estamos aportando con un panorama de vacaciones de invierno que divierte, sino que impulsa a nuestros niños y niñas a pensar, cuestionar y reflexionar”, comentó la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla.
Para la directora ejecutiva de Famfest, Andrea Pérez de Castro, la alianza con Quilicura es prioritaria y fundamental para el festival. “Poder contar con la plataforma y gestión de la Corporación Cultural nos permite llegar a más niñas, niños y adolescentes de territorios diversos, donde el teatro o las artes muchas veces están ausentes”.
Quilicura Teatro Ciclo Famfest podrá verse en las plataformas de Facebook y YouTube de la Corporación Cultural de Quilicura, además de www.quilicurateatro.cl. Para acceder a la programación no se necesita inscripción y, además, se puede pedir la cartelera y recordatorios de las funciones por WhatsApp al +56 9 8658 1539.
COORDENADAS
Quilicura Teatro Ciclo Famfest
Del 19 al 25 de julio
Talleres y cuentos: 12:00 h
Obras: 20:00 h
YouTube y Facebook Corporación Cultural Quilicura
Landing page www.quilicurateatro.cl
WhatsApp: https://wa.me/message/25RIRCJAQZTFJ1
Gratis.
PROGRAMACIÓN QUILICURA TEATRO CICLO FAMFEST
Talleres y cuentos
Taller Objetos con vida - Imparte Teatro niña imaginaria
Lunes 19 de julio
12:00 h
Edad objetiva: 6 a 12 años
En este taller se aprenderá la magia del lenguaje de los objetos y su animación. Se invitará a niños y niñas a jugar en equipo, a descubrir y practicar sus habilidades imaginativas-creativas, en juegos dramáticos guiados. Vivirán la experiencia de aprendizaje con los objetos de casa y el juego en la escena.
Taller de Kamishibai – Imparte Teatro histórico La Chupilca
Martes 20 de julio
12.00 h
Edad objetiva: 4 a 10 años
En este taller los niños y niñas conocerán el origen del instrumento Kamishibai y las diversas maneras en que se puede utilizar para la narración. Finalmente podrán crear su propio Kamishibai con láminas de su cuento favorito.
Taller “Transformando las emociones con música reciclada” - Imparte Los Fi
Miércoles 21 de julio
12:00 h
Edad objetiva: 7 a 12 años
La música tiene la capacidad de cambiar el estado de ánimo, de cohesionar grupos y despertar las funciones sociales. Este taller de música invita a conectarse con las emociones a través de objetos reutilizados (transformados).
Estreno cuento Mapuche “El zorro junto a la perdiz”
Adaptación y guión: Norma Hueche y Roberto Cayuqueo
Cía. Silencio Blanco
Jueves 22 de julio
12:00 h
Estreno cuento Aymara “Chaskakuna y el origen de la Kinuwa”
Adaptación y guión: Norma Hueche y Roberto Cayuqueo
Compañía Los fi
Viernes 23 de julio
12:00 h
Estreno cuento Selknam “Ksámenk y Kemanta El origen de los delfines”
Adaptación y guion: Norma Hueche y Roberto Cayuqueo
Cía. Teatro niña imaginaria
Sábado 24 de julio
12:00 h
Estreno cuento Mapuche “El Zorro junto al Cóndor”
Adaptación y guion: Norma Hueche y Roberto Cayuqueo
Cía. Teatro La llave maestra
Domingo 25 de julio
12:00 h
Obras
Desierto
Cía. Los Fabulísticos
Miércoles 21 de julio
20:00 h
Edad objetiva: + 5 años
Si pudieses viajar al futuro con tu imaginación ¿Has pensado qué pasaría si el planeta se quedará sin agua? Y si fuese así ¿Cómo podríamos cambiar el curso de los acontecimientos? Esta es la historia de Flora, un viaje en el tiempo en donde se comprende la importancia de cuidar y proteger el recurso natural más importante para quienes habitamos este planeta, el agua. La historia transcurre en el desierto del norte de Chile, en un futuro en donde ya no queda casi agua en el planeta. Flora, Nerea y Enki, tres jóvenes, viajan a través de sus sueños a un pasado lleno de ríos, lagos, lluvia y naturaleza.
Tic Tac, el héroe del tiempo
Cía. Omar Álvarez (Argentina)
Jueves 22 de julio
20:00 h
Edad objetiva: + 6 años
Cada mañana, Tic Tac, un antiguo reloj despertador, da cuerda a su entrañable colección de relojes en cuyo interior se atesoran y resguardan momentos felices. Repentinamente, se verá amenazado al recibir un tentador obsequio del ambicioso Wifi, un modernísimo teléfono, que detrás de su inocente apariencia, oculta intereses peligrosos que complican su existencia. “Tic Tac, el héroe del tiempo”, es el nuevo espectáculo sin palabras, del titiritero Omar Álvarez, quien combina delicados títeres creados a partir de objetos cotidianos, con proyecciones realizadas en stop-motion, proponiendo una romántica aventura llena de emoción, humor y poesía visual, que cautivará a públicos de todas las edades.
La Leyenda de Centella sentado
Cía. Teatro Educación
Viernes 23 de julio
20:00 h
Edad Objetiva +5 años
Centella Sentado es un científico que surte de agua a la comunidad del Valle del Elqui con su “Atrapa camanchaca”. Una noche Centella descubre una estrella de la cual se enamora y decide ir a su encuentro hacia el monte Mamalluca, dejando a su ayudante Gonzalo González a cargo del Atrapa Camanchaca, pero el alcalde de la ciudad encarcela a Gonzalo y le vende el invento a una millonaria quien comienza a llevarse el agua, dejando a los habitantes del Valle sin el líquido vital.
Obra El niño de los fósiles
Cía. Teatro Marote
Sábado 24 de julio
20:00 h
Edad objetiva + 8 años
Gabriel es un niño de 10 años, paleontólogo por intuición y decisión, a quien le apasionan los fósiles. Castigado una y otra vez por no alcanzar los estándares de la educación formal, su intuición e ideas poco convencionales lo llevaron a realizar importantes hallazgos paleontológicos en la ciudad de Los Vilos. Ana, quien fuera su compañera de expediciones y aventuras, hoy profesora, lo recuerda cada clase con sus estudiantes. Una mañana luego de una visita al museo de La Serena, los estudiantes se reunieron para realizar una actividad, Ana les encomendó la tarea de contar la historia de Gabriel, más conocido como “El niño de los fósiles”.
El clásico
¡LA! Compañía
Domingo 25 de julio
20:00 h
Edad objetiva + 5 años
¿Has estado en una función de danza donde los bailarines jueguen fútbol? Te entregamos una inolvidable experiencia de danza, humor, acrobacia y mucho deporte donde te invitamos a participar de un espectáculo al ritmo de la música de Wagner y Rossinni, en la que deberás alentar a uno de los equipos durante el partido. La obra recrea el encuentro de dos equipos de fútbol, mientras que el público debe tomar partido por uno de ellos. Todo esto y más en Famfest