Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Diputado Ortiz emplaza al Gobierno a resolver baja cobertura del Bono Clase Media

Diputado Ortiz emplaza al Gobierno a resolver baja cobertura del Bono Clase Media

Por: Francisco Corvalán | 14.03.2021
El parlamentario hizo un llamado al ministro de Hacienda a resolver los problemas del IFE y la baja cobertura del bono clase media "para efectivamente accedan las familias afectadas sin empleo y que no tuvieron ayuda fiscal como los trabajadores de la cultura, de los servicios", detalló Ortiz.

El diputado José Miguel Ortiz (DC) se refirió al nuevo bono clase media que anunció recientemente el Gobierno e indicó que el año pasado este beneficio presentó "varios problemas de implementación y dejó afuera a muchos sectores entre ellos trabajadores de la cultura, de servicios y muchas familias que se salvaron de la crisis gracias al primer y segundo retiro del 10%".

El legislador, quien integra la Comisión de Hacienda, agregó que el gasto fiscal en apoyos sociales durante 2020 fue US$ 4.956 millones, mientras que lo que inyectó el primer y segundo retiro fue más de US$ 30.000 millones, "claramente el esfuerzo fiscal fue insuficiente y la sociedad sobrevivió por sus ahorros previsionales individuales".

Huella

Ortiz precisó que este año se deben resolver los recortes de cobertura del IFE 2021, que ayuda al 40% más vulnerable. En ese sentido, aclaró que "los cambios que introdujo el Gobierno en enero dejó afuera a más de 1,0 millón de hogares del IFE y al resto –cerca de 1,8 millones de hogares con aporte promedio de $40.000-, eso no es solución para la crisis que genera este rebrote".

El diputado hizo un llamado al Ministro de Hacienda a resolver los problemas del IFE y la baja cobertura del bono clase media "para efectivamente accedan las familias afectadas sin empleo, con caída de ingresos, que son informales y que no tuvieron ayuda fiscal como los trabajadores de la cultura, de los servicios".

[Te puede interesar] Bono Clase Media: ¿Qué es y quiénes pueden postular?

Finalmente, señaló que "no puede haber marginados de la ayuda social, ni familias expulsadas del IFE y en los montos debe existir coherencia entre IFE 2021 y apoyo a la clase media".