
Este sábado se iniciarán búsquedas ciudadanas de José Vergara en Alto Hospicio
Con palas y picotas, la familia y la comunidad de Alto Hospicio recorrerá el desierto próximo a la comuna este sábado 6 de octubre a fin de encontrar pistas sobre el paradero de José Vergara Espinoza, joven desaparecido desde hace tres años luego de ser detenido por carabineros.
A días del término del segundo juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, y la anulación del primero por parte de la Corte Suprema, la familia Vergara acudió al municipio para seguir buscando a su hijo y hermano, tal como lo hicieron desde el 2015, mientras se desarrollaba la investigación, ocasión en la que incluso encontraron un cadáver en febrero del 2016 correspondiente a un NN.
“Vamos a peinar el sector donde supuestamente donde los carabineros dejaron a mi hijo”, explicó Juan Vergara, padre del joven desaparecido, quien agregó que “buscarán por donde hemos buscado siempre y esperamos encontrar algo aunque es difícil pero nada es imposible. La esperanza es lo último lo que se pierde”.
Junto a esto, Juan Vergara hizo un llamado a la comunidad, a que “la gente tome conciencia de esto, que sinceramente buscamos a mi hijo con esperanza de encontrarlo, como sea, vivo o muerto, aunque si él estuviera vivo hubiera aparecido ya”.
La búsquedas se realizarán este 6 de octubre, el 20 del mismo mes y el 3 y el 17 de noviembre.
Recurso de queja
Junto a esta acción comunitaria, este viernes 5 de octubre, la familia Vergara acompañada por el abogado Enzo Morales y el diputado Hugo Gutiérrez interpuso un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones de Iquique.
“Interpusimos un recurso de queja contra los cuatro jueces que liberaron a los cuatro carabineros y no los condenaron por el delito de secuestro calificado para que el máximo tribunal de la región corrija los abusos y faltas cometidas por los jueces y los sancione y ordene condenar por el delito de secuestro calificado la pena de cadena perpetua a los cuatro carabineros que asesinaron a José Vergara y lo hicieron desaparecer hace tres años”, declaró Enzo Morales, abogado de la familia.