De anémonas a corales: Fotógrafo chileno muestra la belleza del fondo marino patagónico en Europa

De anémonas a corales: Fotógrafo chileno muestra la belleza del fondo marino patagónico en Europa

Por: El Desconcierto | 13.06.2024
Después de un trabajo de casi cinco años retratando el fondo marino de la Patagonia, el fotógrafo y buzo chileno Eduardo Sorensen expondrá su colección en la prestigiosa Casa de Iberoamérica en España. Las especies marinas retratadas van desde anémonas hasta plumas de mar, una de las especies más difíciles de observar.

Queda al sur de Chiloé, en la región de Aysén y a diferencia de lo que muchos pueden pensar, Melimoyu esconde un fondo marino increíblemente colorido. Entre 2018 y 2022 el fotógrafo y buzo chileno, Eduardo Sorensen, se sumergió en las aguas de la Patagonia para retratar a las especies que ahí habitan. Ahora, sus fotos serán mostradas por primera vez en la Casa de Iberoamérica, en España entre el 13 de junio y el 14 de septiembre.

[Te puede interesar] VIDEO| Nueva pieza audiovisual revela los vibrantes colores bajo el mar patagónico

Entre las fotografías y especies que se podrán observar hay plumas de mar, una de las más difíciles de observar,junto con anémonas joyas, caracoles, hidrocorales, ofiuros, entre otras. 

Durante su carrera, Sorensen ha participado en más de 20 expediciones entre periodísticas y científicas, y sus fotografías han sido clave para que ciertas áreas marinas en Chile hayan sido declaradas como protegidas. Por otro lado, el fotógrafo no solo ha retratado belleza sino que también la contaminación de industrias en las aguas del sur del país. 

[Te puede interesar] Iniciativa convierte boyas y redes rescatadas del mar patagónico en material para construcción

En el caso de este proyecto en Melimoyu para la Fundación Meri, el objetivo era científico. Según Sorensen, la idea era tener una línea de base del fondo marino, pero también revelar la belleza que hay en este lugar.