
Fashion Revolution sobre la polémica de las camisetas del grupo spice girls
Declaración de Fashion Revolution a propósito de la noticia publicada ayer por The Guardian:
Las fábricas en Bangladesh parecen seguir operando de manera muy ilegal. Pero la falta de información sobre dónde se hacen nuestras ropas y zapatos y quién los hizo, es también una gran barrera para un verdadero cambio en la industria de la moda. Los abusos contra los derechos humanos, la desigualdad de género y la degradación del medio ambiente, siguen siendo frecuentes y las investigaciones muestran que las prendas de vestir se encuentran entre los artículos más grandes en riesgo de ser producidos a través de esclavitud moderna.
"Si no puedes verlo, no puedes arreglarlo, por eso Fashion Revolution exhorta a más marcas y minoristas, a tener total transparencia en la cadena de suministro".
“Vemos la necesidad de una mayor transparencia a través del trabajo justo y decente, la protección del medio ambiente y la igualdad de género, como motores intersectoriales que darán forma al futuro de la moda, a fin de comprender mejor cómo lograr un cambio positivo en la industria de la moda global. Para ello invitamos también a consumidores y consumidoras a sumarse a nuestra campaña y utilizar el HT #quienhizomiropa.
"Instaríamos a cualquier celebridad, Organización benéfica o causa, a que primero hagan su tarea para garantizar que sus prendas se obtengan de una cadena de suministro en la que todos los trabajadores y trabajadoras reciban salarios dignos y laboren en condiciones seguras y saludables".