Histórico temporal en Chile: Más de 4.300 damnificados y sobre 3.000 viviendas con daños

Histórico temporal en Chile: Más de 4.300 damnificados y sobre 3.000 viviendas con daños

Por: Canal Cero | 13.06.2024
Senapred entregó una actualización sobre los estragos que está dejando este histórico temporal de viento y lluvia que desde hace varios días afecta al sur y que esta madrugada llegó a la Región Metropolitana.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la información sobre las consecuencias que está dejando el paso del histórico temporal de viento y lluvia sobre el centro sur del país.

Con más de 4.300 personas damnificadas, 485 aisladas y sobre 3.000 viviendas con algún grado de daño, ha sido uno de los peores sistemas frontales de los últimos años.

[Te puede interesar] MINUTO A MINUTO| Histórico temporal de viento y lluvia causa estragos en el país

A continuación, te dejamos el panorama, región por región, sobre lo que ha sucedido hasta las 08:00 horas de este jueves 13 de junio:

Región de Valparaíso

  • Viña del mar: 147 personas evacuadas desde 3 edificios ubicados en la calle Las Perlas, producto del colapso de un colector de agua lluvia en el sector.

Región Metropolitana

  • Lo Barnechea: 1 persona lesionada producto de caída de árbol sobre vehículo.
  • Alteración de conectividad: Cierre preventivo de las cuestas La Dormida, Chada y Las Bateas, comuna de Tiltil; Pie Andino y Chacabuco, comuna de Colina y Ruta San José de Maipo, sector San Gabriel.
  • Se reportan caídas de árbol en las comunas de Padre Hurtado y San José de Maipo.

Región de O’Higgins

  • Comuna de Mostazal: 3 personas damnificadas y 1 vivienda con daño mayor por caída de árbol.
  • Servicios Sanitarios: 700 clientes afectados por alteración del suministro de agua potable en comuna de Palmilla.

Región del Maule

  • Comuna de Linares:1 persona resultó fallecida tras impactar maquinaria con tendido eléctrico, provocando al caída de poste de alumbrado público.
  • Comuna de Teno:4 personas damnificadas y 1 vivienda con daño mayor por inundación.
  • Alteraciones de conectividad: En diversos sectores de las comuna de Molina, Romeral, Teno, Linares y Pelluhue.
  • Cabe señalar, que se reportan caídas de árboles y voladuras de techumbre en diversas comunas de la región.

[Te puede interesar] VIDEO| Equipo periodístico debe rescatar a mujer atrapada dentro de su auto inundado

Región del Ñuble

  • Bulnes: 2 viviendas con daño menor.
  • Chillán Viejo: 10 viviendas con daño menor.
  • Cobquecura: 20 personas damnificadas, 1 vivienda con daño menor, 5 en evaluación.
  • Coelemu: 4 viviendas con daño menor y 2 en evaluación.
  • Ñiquén: 1 vivienda con daño menor.
  • San Carlos: 2 viviendas con daño menor.
  • San Fabián:6 viviendas con daño menor.
  • San Ignacio: 32 personas damnificadas, 8 viviendas con daño mayor y 15 con daño menor.
  • San Nicolás: 1 persona lesionada producto de la caída de árbol se traslada a CESFAM de la comuna.
  • Trehuaco:  se registró socavón en camino vecinal, sector Maitenco Bajo.
  • Quillón: 28 viviendas con daño menor y 3 personas aisladas en sectores Los Cruceros de Huacamalá y Santa Ana de Baúl. Se registró remoción en masa a la altura del kilómetro 24 de la Ruta N-48-O.
    Quirihue: 1 vivienda con daño menor.
  • Yungay:14 viviendas con daño menor.
  • Servicios Sanitarios: 251 clientes afectados por alteración del suministro de agua potable en sectores de las comunas de Quillón, Ránquil y San Nicolás.
  • Conectividad: se mantienen diversas interrupciones de conectividad en las comunas de Bulnes, Quillón, Cobquecura, Coelemu, Quirihue, Chillán Viejo, Ñiquén, San Carlos, San Nicolás, Ránquil, Ninhue yTrehuaco.

Región del Biobío

  • Antuco: 600 viviendas con daño menor.
  • Coronel: 369 personas damnificadas, 4 albergados en albergue Estero Manco y 123 viviendas con daño mayor.
  • Chiguayante:40 viviendas con daño menor.
  • Lota:4 personas damnificadas,1 vivienda destruida, 5 con daño mayor y 9 con daño menor.
  • Arauco:4 personas albergadas en Liceo Politécnico y 450 viviendas con daño menor.
  • Tomé: 4 personas damnificadas, 5 albergadas, 1 vivienda con daño mayor, 12 con daño menor y 89 en evaluación.
  • Santa Juana: 343 personas damnificadas, 70 viviendas con daño menor y 400 en evaluación.
  • Hualqui: 320 personas damnificadas, 11 albergados en la Escuela Amat y Juniet D-600 y 80 viviendas daño mayor.
  • Curanilahue: 1.000 viviendas con daño en evaluación y 3.000 personas damnificadas, preliminarmente se reportan producto del desborde del rio Curanilahue. Adicionalmente, 3 personas damnificadas y 2 viviendas destruidas, 3 con daño menor y 2 en evaluación., producto de deslizamiento de tierra y crecida de rio
  • Los Ángeles: 10 albergados, 29 viviendas con daño menor y 80 con daños en evaluación.
  • San Rosendo: 55 personas damnificadas, 10 albergados, 17 con daño menor y 1 viviendas con daño mayor.
  • Concepción: 20 personas damnificadas y 187 viviendas con daño menor.
  • Alto Biobío: 299 personas aisladas.
  • Tucapel: 8 personas aisladas.
  • Los Álamos: 4 viviendas con daño menor.
  • Lebu: 400 viviendas con daño menor.
  • Nacimiento: 58 viviendas con daños en evaluación.
  • Hualpén: 100 personas damnificadas, 20 viviendas con daño mayor, 50 con daño menor y 80 en evaluación.
  • Laja: 4 personas damnificadas, 4 viviendas con daño menor y 1 con daño mayor
  • Establecimientos educacionales: 87 establecimientos se encuentran con afectación estructural en la región.
  • Telecomunicaciones: En la comuna de Alto Biobío, la comunidad Quepuca-Ralco se mantiene sin servicio de telefonía móvil.
  • Servicios Sanitarios: Se reporta fallas en SSR en las comunas de Santa Juana, Arauco, Concepción, Los Ángeles, Lebu, Tirúa y Cañete, debido a la turbiedad del agua. Adicionalmente, se reportan rebalses de alcantarillado en las provincias de Arauco y Concepción.
  • Albergues Habilitados: Se reportan 6 albergues habilitados en las comunas de Arauco, Hualqui, San Rosendo, Los Angeles, Coronel y Tome.
  • Conectividad: Cabe señalar que el servicio de Biotren suspendió el paso de trenes por el puente ferroviario Biobío, por aumento de caudal de río Biobío. Se mantendrá la operación con buses de acercamiento entre las estaciones Concepción y Juan Pablo III.
  • Además, se registran diversas interrupciones de conectividad en las comunas de Antuco (Ruta Q-45; Q-995; Corte de vado paralelo a las obras del puente Nivequeten), Los Ángeles (Ruta 177), Arauco (Ruta P-20), San Pedro de La Paz (Ruta de La Madera), Curanilahue (Ruta P-302-O), Tomé (O-14-N; Puente Mecano Dichato. Desborde de cauce cubre calzada y puente) y Nacimiento (Rutas Q-410, Q-448, Q-434; Q-380 y Q-410).
  • Remociones en masa: se registran remociones en masa en las comunas de Curanilahue (sector Río Rana), San Rosendo (sectores Antenas y Elitas), Lota (sectores Villa Mirador, Gabriela Mistral,Villa Los Héroes), Quilaco (sector Puente Mininco), Tomé (sectores Rafael, Las Acacias, El Santo y Cerro Alegre) y Arauco (sectores de Bellavista, población Dan Pedro, Las Rocas, Cerro Analicen, Laraquete, Pichilo y Complejo Turístico Antulafkén).
  • Finalmente, a nivel regional se registran caída de árboles y anegamiento de calles por colapso del sistema de aguas lluvias, además de desbordes de cursos de agua.

[Te puede interesar] VIDEO| Desborde de canal inunda Pudahuel Sur: Piden cortar tránsito en Av. Teniente Cruz

Región de La Araucanía

  • Angol:16 personas damnificados,17 viviendas con daño menor y 4 con daño mayor.
  • Renaico: 28 personas aisladas y 55 viviendas con daño menor. Se reporta un socavón en puente Las Marías, sector Tolpán rural, comunidad San Rafael, estero Coihueco.
  • Collipulli: 5 personas damnificadas, 5 albergadas y 1 vivienda con daño mayor.
  • Victoria: 3 personas aisladas.
  • Lumaco: 2 viviendas con daño menor y 24 personas aisladas.
  • Purén: 8 viviendas con daño menor.
  • Cholchol: 120 personas aisladas y colapso de puente Malalche.
  • Ercilla: 9 viviendas con daño menor. Ruta R-400 km. 3 se encuentra anegada con riesgo de caída del puente del sector Chacaico.
  • Se reportan 13 albergues habilitados en las comunas de Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Loncoche y Curarrehue.
  • Finalmente, a nivel regional se registra caída de árboles y anegamiento de calles por colapso del sistema de aguas lluvias, además de desbordes de cursos de agua y peligros de deslizamiento.

Región de Los Ríos

  • Valdivia: 2 damnificados y 1 vivienda con daño mayor, sector Cutipay.
  • Panguipulli: 1 vivienda con daño menor y anegamiento de Ruta en sectores de Tranquil y Huellahue.
  • Alteración de conectividad: Se suspende el servicio de barcaza Niebla-Corral a partir de las 22:00 horas de ayer.
  • Remociones en masa: se registran remociones en masa en diversos sectores de la comunas de Valdivia y Mariquina.