
INFOGRAFÍA| PACE: El programa que acompaña a estudiantes de colegios vulnerables para que accedan a educación superior
El programa PACE es una medida del Ministerio de Educación (Mineduc) que se implementó a comienzos del gobierno de Michelle Bachelet, en 2014, y su propósito es fomentar el acceso a la educación superior de estudiantes de colegios que se encuentren entre los más vulnerables del país.
La política consiste en la realización de talleres de preparación para jóvenes de tercero y cuarto medio, y otorgar cupos especiales de admisión para 29 instituciones de educación superior. Además, durante el primer año de educación superior, los estudiantes que ingresan vía PACE son acompañados por sus casas de estudio para asegurar su permanencia en sus carreras.
La iniciativa ha permitido que en 2017, 2.599 jóvenes que concluyeron el programa hayan accedido a la educación superior, cifra que es cinco veces mayor que en 2016, cuando ingresaron 479 estudiantes.