Elecciones presidenciales y parlamentarias: ¿Cuáles serán los servicios de transporte público gratuitos?
Este martes, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer que, como ya es habitual, para estas elecciones presidenciales y parlamentarias se dispondrá de servicios de transporte público que serán gratuitos.
De acuerdo a la autoridad, el plan busca “garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a voto, e incluye medidas como la gratuidad en servicios de Metro y EFE, un aumento histórico de buses en Santiago y la operación de más de 2.600 servicios gratuitos en zonas rurales y aisladas”.
¿Cuáles serán los transportes públicos gratuitos?
Metro de Santiago (desde las 07:00 horas)
Tren Limache-Puerto Valparaíso (desde las 07:00 horas)
EFE Central
EFE Sur
Más de 2.500 servicios en zonas aisladas y rurales
¿Qué sucederá con las micros del Servicio RED en Santiago?
No será gratuito, pero aumentará la frecuencia en 80% durante el horario de las 09:00 horas hasta las 14:00 horas.
El resto del día, aumentará su circulación de buses en un 60% más que un domingo normal.
¿Cómo funcionarán los servicios rurales?
Para las presidenciales y parlamentarias se dispondrán 1.696 servicios especiales (terrestres, marítimos y lacustres) gracias a un subsidio de más de 509 millones de pesos. “Estos, sumados a los 999 servicios subsidiados habituales, darán un total de 2.695 servicios gratuitos durante la jornada”, informó MTT.
Se han coordinado servicios logísticos complejos, como en Juan Fernández, donde se busca a los votantes de la isla Alejandro Selkirk un día antes.
En Arica-Parinacota, un recorrido desde Visviri comenzará el sábado, y en Los Lagos, un servicio buscará votantes en Caleta Inío también el mismo día.