
Corea del Norte y dirigentes chavistas amplían la lista de afectados por el veto migratorio de Donald Trump
Venezuela, Corea del Norte y Chad son los tres nuevos países que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó en el veto migratorio vigente en territorio estadounidense.
Este domingo, el mandatario anunció que los tres países se sumaron a la lista de países con prohibición de viajes a Estados Unidos “debido a su poca seguridad o falta de cooperación con las autoridades estadounidenses”.
“Hacer América más segura es mi prioridad número uno. No admitiremos el ingreso de aquellos que no podamos escrutar con certidumbre”, proclamó Trump.
Mientras que las restricciones para Venezuela se limitan a los funcionarios de una larga lista de entidades del gobierno y a sus familiares, la prohibición es total para los ciudadanos de Corea del Norte y Chad.
Los otros países incluidos en la prohibición eran Irán, Libia, Siria, Somalia y Yemen. Sudán, que estaba originalmente incluido en la lista, fue removido de la nómina. La lista será revisada cada 100 días y la salida dependerá, según la Administración Trump, de la mejora en los “problemas detectados”.
La nueva orden, que se hará efectiva el próximo 18 de octubre, no establece plazos, a diferencia de la anterior, que tenía una duración de 90 días.
El primer veto fue emitido el pasado 27 de enero y desató una gigantesca ola de protestas en contra del racismo y la xenofobia exhibidos por Trump. Dos jueces de primera instancia recogieron la iniciativa y paralizaron el veto. La Casa Blanca moderó entonces el formato del veto, pero fue nuevamente frenado en apelación. Finalmente, el Tribunal Supremo, por orden de un magistrado conservador que admitió como argumento la amenaza para la seguridad, desbloqueó la orden a finales de junio. Así, los efectos que el veto podían provocar a viajeros y refugiados quedaron totalmente relegados a un segundo plano.
La decisión final se tomará en la vista que se debe celebrar en las próximas semanas.